CERTIFICAN GASTRONOMÍA POPULAR Y TRADICIONAL

Kuali/Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Turismo de Guanajuato (Sectur) comenzó a implementar la “Certificación Estándar de Competencia 1084, Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional”

La certificación reconoce formalmente las competencias adquiridas de forma empírica por las y los cocineros tradicionales y populares.

Con el objetivo de capacitar, evaluar, y certificar las competencias laborales de profesionales de la cocina tradicional y popular mexicana, en el 2018 el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM) fue acreditado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (Conocer) como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE).

Durante tres días, del ocho al 10 de agosto la Sectur  certificó 33 participantes, quienes, a través de un taller de alineación, fueron evaluados con la preparación de recetas tradicionales de Guanajuato, con la finalidad de contribuir al rescate de recetas ancestrales y a la continua profesionalización.

Se cetifican en gastronomía popular y tradicionnal. FOTO: ESPECIAL

Las y los participantes son originarios de los municipios de Celaya, Comonfort, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato Capital, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Salvatierra, San Luis de la Paz, Tarimoro, Uriangato y Valle de Santiago.

Una vez que concluya el proceso de evaluación por parte del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), los participantes que acrediten obtendrán su Estándar de Competencia con validez oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), mismo que será entregado en el marco del Sustainable & Social Tourism Summit 2023, evento que se realizará del 30 de agosto al 02 de septiembre en el municipio de León.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *