AFECTARÁ ARANCELES A PRODUCTORES DE AGAVE

Bernardo Monroy/Fotos: Bernardo Monroy/ Purísima del Rincón, Gto.- Los aranceles impuestos por Donald Trump serán una cuestión que afectarán diferentes capas de la sociedad y la economía de México y Guanajuato. Purísima del Rincón, por desgracia, no será la excepción, pues el municipio es un destacado cultivador de agave.

Basta con recorrer la carretera de la salida de Purísima rumbo a Jalpa de Cánovas para ver la gran cantidad de sembradíos de agave, que han ayudado, entre otras cuestiones, a que el municipio donde se lleva a cabo la Judea tenga denominación de origen.

Sobre qué se puede hacer al respecto, habla en entrevista el director de Economía de Purísima del Rincón, Óscar Muñoz Ramírez.

“Efectivamente, se aplica al tequila, que tenemos denominación de origen. Ojalá que haya un arreglo para que no se vea afectado, pues Purísima del Rincón es productor de agave, y de allí se vende a las diferentes tequileras para que lo produzcan. Sin embargo, dado que bajó el precio del agave, muchos productores optan por sacar sus propios tequilas”, recordó Óscar.

Ente esta situación, lo que se hará con los pequeños productores será que aprovechen el mercado nacional, y otros mercados que no sean forzosamente EE.UU.

DE LA MANO CON COFOCE

Al respecto, de la mano con COFOCE la Dirección de Economía de Purísima apoyará a los productores, para que volteen a ver a otros mercados, no solo el estadounidense, que aunque es grandísimo, también están otros como Centroamerica, Sudamérica y Europa.

De hecho, actualmente se está en pláticas para firmar un convenio con COFOCE, de tal forma que se puedan sentar sobre la mesa y apoyar. Hasta ahora, no se había hecho un convenio con COFOCE para ayudar a exportar. Hipotéticamente, está contemplado para finales del mes.

Finalmente, Muñoz destacó la importancia de participar en el evento llevado a cabo por COFOCE en el Centro de Ciencias Explora en León, donde se profundizó respecto a la influencia de Donald Trump, los tan polémicos aranceles y por supuesto, el T-MEC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *