Alicia Arias/Silao, Gto.- Menos del uno por ciento de las exportaciones de Guanajuato se vería afectadas por la imposición de aranceles por parte del gobierno de estados Unidos, aseguró, Claudia Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía (SE) del estado.
La funcionaria dijo que de las aproximadamente 250 empresas exportadoras que hay en esta entidad, solo algunas enfrentarían impactos severos, mientras que el resto podría adaptarse mediante la exploración de nuevos mercados como Brasil y Canadá, y aprovechar el nearshoring y la producción regional para sustituir importaciones.
Así lo manifestó la funcionaria del Gobierno del Estado de Guanajuato al abordar el impacto que podrían generar los aranceles que podrían entrar en vigor el próximo cuatro de marzo.
Actualmente, el 85 por ciento de las exportaciones de Guanajuato tienen como destino Estados Unidos y en 2024 alcanzaron un valor de 32 mil 700 millones de dólares.
La industria automotriz de Guanajuato es clave en esta dinámica, con 21 de los 46 municipios participando activamente en la manufactura y exportación de vehículos y autopartes con una producción cercana a los 900 mil 000 vehículos anuales y la presencia de empresas como GM, Mazda, Honda y Toyota, Guanajuato es un pilar fundamental del sector en México.
Tanto la secretaria de economía, como Carlos Talamantes, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (CLAUGTO), destacaron la importancia de diversificar mercados y fortalecer la cadena de suministro local, durante la realización de un webinar realizado este jueves con líderes del sector
Además, informó la SE que también se discutió la importancia de reducir la dependencia del mercado estadounidense a través de estrategias como la optimización del transporte ferroviario y la consolidación de fletes, con el objetivo de disminuir costos logísticos que actualmente representan una desventaja competitiva.
También se abordó el papel de la electromovilidad y la innovación en la evolución del sector. “Con estrategias orientadas a mejorar la capacitación de la mano de obra y fomentar la inversión en tecnología, se busca mantener a Guanajuato como un actor clave en la industria automotriz global”, destacó el Clúster Automotriz de Guanajuato.