ANALIZAN CÓMO CONTRATAR A TRABAJADORES DEL IMSS-BIENESTAR

Alicia Arias/Guanajuato, Gto.- Los gobiernos federal y estatal todavía no definen los términos del contrato laboral para los 29 trabajadores que fueron contratados por el gobierno del federal durante la pandemia de COVID-19 y que se quedaron sin empleo porque el gobierno de Guanajuato se negó a ser parte del sistema nacional IMSS-Bienestar.

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó que esta mañana hubo una reunión en la que participaron su titular, Ligia Arce Padilla, y Enrique Orozco, enlace de la dirección de operación y evaluación del IMSS-Bienestar, para revisar los los avances en la firma del contrato por tres meses para los 294 trabajadores del programa federal E023, por los meses de abril, mayo y junio.

La secretaria de salud reconoció que es un programa federal importante que sirve para fortalecer las estrategias de primer nivel en los centros de salud, en las áreas de medicina, enfermería, psicología y nutrición de las ocho jurisdicciones sanitarias que hay en Guanajuato.

“Durante la reunión se hablaron de distintas alternativas para seguir buscando la fuente de financiamiento que dé certidumbre a los trabajadores para los próximos meses”, informó la SSG en un comunicado.

Como se recordará, el pasado primero de abril un grupo de trabajadores despedidos del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se manifestaron para pedir a los gobiernos federal y estatal y que no los dejen sin empleo.

Luego de la protesta, el dos de abril, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer que acordó con Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contratar, por lo menos, otros tres meses a los trabajadores.

En seguimiento a ese acuerdo se realizó la reunión de este jueves, aunque no informaron avances sobre quién pagará a los trabajadores que, por ciento, carecen de seguridad social, y en qué términos serán contratados, aun cuando ya transcurrieron 16 días del anuncio del gobernador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *