SUBE PRONÓSTICO DE PRODUCCIÓN DE AUTOPARTES

Kuali/Ciudad de México.- La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el pronóstico de producción de autopartes para vehículos mejoró respecto a lo que se proyectaba hace unos meses. Se estima la producción será un 17 por ciento superior a lo generado en el 2022.

Así lo anunció este miércoles en conferencia de prensa Armando Cortés Galicia, director general de la asociación, al señalar que el pronóstico para el cierre de 2023 se ha ajustado, estimando un valor superior al anterior que ahora asciende a 121 mil 716 millones de dólares, lo que representa un incremento del 17 por ciento con respecto al cierre del año pasado, demostrando con ello el dinamismo y resiliencia del sector

Aseguró que la industria nacional mostró una fortaleza importante en producción durante el presente año, pues en seis meses de los tres primeros trimestres del año se registró un valor superior a los 10 mil millones de dólares, cifras históricas que el país no había alcanzado, por lo que el pronóstico para 2024 se muestra positivo.

Además, explicó que la mayor parte de la producción de autopartes se destina a exportaciones, destacando su aumento gradual en los últimos años, ya que en 2020 las ventas al exterior representaban el 83 por ciento de la producción y, para 2023, crecieron al 87 por ciento, siendo Norteamérica el principal destino de partes automotrices fabricadas en México con más del 90 or ciento de sus exportaciones (EE. UU. 87% y Canadá 3.5%).

La asociación enfatizó que el país termina el año con una balanza comercial positiva en el sector de autopartes, con un valor que supera los 28 mil millones de dólares, gracias a la relación comercial con Estados Unidos de quien abarca cerca del 43 por ciento de su mercado.

En materia de inversión extranjera directa (IED) para la industria de componentes automotrices en el del periodo enero – septiembre del 2023 incrementó cerca del 60 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, siendo Estados Unidos el principal país inversionista en México con un monto acumulado de 4 mil 272 millones de dólares del 2019 al tercer trimestre de 2023.

México ha recibido alrededor de 10 mil 250 millones de dólares de IED, desde 2019 hasta septiembre del presente año para el sector de autopartes, por lo que EE. UU. representa cerca del 42 por ciento de esta cifra, seguido por Japón con el 19 por ciento, Alemania con el 16 por ciento y Canadá con el 7 por ciento de las inversiones, informó el director de la INA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *