Kuali/San Miguel de Allende, Gto.- Con un mole ancestral y un helado de zarzamora y lavanda con cacahuae, los equipos “Chimal” y “Las que facturan” se llevaron el primer lugar del reto Foodathon 2023 en las categorías Plato Fuerte y Plato Dulce, respectivamente.
Integrado por Jared Ramírez Cervantes, María del Rosario Díaz y María Luisa Cervantes Contreras, “Chimal” concursó con un mole ancestral hecho en metate y acompañado con carne de guajolote y vitualla, el cual conmovió al jurado calificador.
“Gracias a todos los mentores que nos dieron asesoría para enriquecer nuestro platillo que es un emblema de la comunidad y que representa el mayor esfuerzo de gratitud a quien va dirigido”, agradeció el ganador Jared Ramírez Cervantes.

El equipo “Las que facturan”, conformado por Norma Verónica Rico, Alma Cristina Gutiérrez Orozco y Alejandra Vivas, ganaron con la elaboración de un helado de zarzamora y lavanda con cacahuate, decorado con una nube de algodón de azúcar que evocaba a la infancia.
“Ha sido una experiencia enriquecedora porque hemos aprendido en lo individual y como equipo. Antes de iniciar nuestro platillo imaginamos diversos escenarios que nos llevaron a titular nuestro postre como Besos para el Alma”, explicó el equipo.
Antes de llegar a la final, los participantes pasaron por los procesos “Food Design”, en los que recibieron mentorías y herramientas para planear sus platillos; y posteriormente, por “Lab Marker”, etapa en la que comenzaron a cocinar sus platillos y los presentaron al jurado, que verificó que el platillo incluyera la cultura y costumbres del estado de Guanajuato, que conservara e integrara ingredientes que caracterizan a un municipio de la entidad, así como la innovación.
En el “Reto Foodathon” se inscribieron 61 personas de todo el estado que conformaron 19 equipos a fin de crear nuevas experiencias gastronómicas con identidad y cultura, dotándoles significados cognitivos, emocionales y sensoriales, sin perder de vista los beneficios a la salud y al bienestar.
A la final llegaron nueve equipos de los municipios de Salvatierra, León Cortazar, Irapuato, Celaya, Valle de Santiago, San Miguel de Allende, Jaral de Progreso, y Guanajuato Capital.
El evento Foodathon ha servido para identificar oportunidades en la industria gastronómica y ha descubierto nuevos sabores, conservado ingredientes y costumbres tradicionales e históricas de la entidad.