GESTIONAN VENTANILLA DEL SAT PARA SAN JOSÉ ITURBIDE

Jeshael Rivera Villalón/San José Iturbide, Guanajuato. – El gobierno de San José Iturbide busca que se abra una ventanilla del Sistema de Administración Tributaria (SAT) a fin de lograr avances en la regularización fiscal de cerca de 5 mil unidades económicas que existen en el municipio.

El anuncio se hizo hace unos días por parte de la alcaldesa local Cindy Abril Arvizu Hernández quien dijo que a través de la dirección de Desarrollo Económico e Industrial se está llevando a cabo el proceso de gestión para que la apertura se concrete.

La mandataria local hizo énfasis en que es importante que se oriente y ayude a los pequeños y medianos empresarios y propietarios de negocios en el municipio para que se regularicen y formalicen sus actividades ante el SAT lo que les permitirá diversos beneficios.

Se informó que existen en San José alrededor de 5 mil unidades económicas, de las cuales solo 1 mil están regularizadas ante las autoridades fiscales y es necesario que se aumente la cantidad para poder generar mayores vínculos con el sector de consumo empresarial.

Luis Leura Matamoros, titular de la dependencia, detalló que la intención es que la ventanilla opere en el mismo edificio de Desarrollo Económico, por lo que la inversión que tendría que hacer el gobierno local es poca.

En esa perspectiva se pretende que sea en 3 0 4 semanas cuando se pueda poner en funcionamiento.

“Una ventanilla de apoyo y asesoramiento para todos los comerciantes iturbidenses que quieran no nada más darse de alta, sino saber qué hacer con sus declaraciones bimestrales, anuales, semestrales, y que tengan acceso a los beneficios de un programa de apoyo”, expuso el funcionario.

Recalcó la importancia de que los comerciantes puedan regularizarse en sus obligaciones fiscales y formalizar sus negocios, porque se trata de un requisito indispensable para acceder a diversos tipos de apoyos de gobierno.

“A veces la gente no está informada y por eso no hace sus requisitos formales de tener sus negocios bien estructurados, es parte del proceso de una buena administración y eso también es nuestro trabajo, decirles cómo”, precisó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *