OFRECEN PRÉSTAMOS Y OBTIENEN INFORMACIÓN, ASÍ EXTORSIONAN

Alicia Arias/León, Gto.- Una de las nuevas modalidades de extorsión en las que mucha gente está cayendo, se da mediante ofrecimientos de préstamos con bajas tasas de interés y después exhiben a las víctimas en redes sociales si no entregan el dinero que les piden.

La nueva modalidad de extorsión está cobrando muchas víctimas, informó Ricardo Patlán, jefe de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG), quien no preció la cifra.

ASÍ OPERAN

La mecánica de los extorsionadores es la siguiente:

Contactan a la persona, ya sea por teléfono, aplicaciones, correo, redes sociales, etc., le ofrecen préstamos con bajas tasas de intereses y facilidades de pago, la persona necesitada de dinero acepta y proporciona datos personales creyendo que tendrá el crédito; sin embargo, la respuesta de los extorsionadores es una amenaza. Le advierten a la persona que ya tienen su fotografía y si no le dan la cantidad de dinero que le exigen será difamada en redes sociales.

“Ya ha habido casos en los que publican la foto de la persona y dicen: ‘Cuidado con este estafador’ y empiezan a difamar a la persona que está siendo extorsionada con los contactos que tiene en sus cuentas de redes sociales.

Para evitar en este tipo de extorsiones el jefe de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro recomienda que, si se tiene la necesidad de un crédito, se acuda a las instituciones legalmente establecidas y ya conocidas.

Además, recomendó tener un manejo seguro de sus cuentas en las redes sociales con acciones como las siguientes:

-Cambiar la configuración de privacidad para que no cualquiera tenga acceso a la información.

-No aceptar invitaciones de personas desconocidas.

-No responder mensajes de desconocidos

- No publicar fotografías de video o fotos de los hijos, ni datos del lugar donde vive y lugares que frecuenta.

-Que padres y madres de familia cuiden a sus hijas e hijos porque están dando mucha información de la familia en las redes.

Otras recomendaciones para no caer en las manos de extorsionadores son: colgar  el teléfono a quien llame pidiendo dinero, no abrir links o ligas de descocidos, ya sea por correo, redes o Whatsapp, si tienen una empresa o negocio, contar con cuentas de correo electrónico, cuentas en redes sociales y numero telefónicos personales distintos a los de la empresa.

Un comentario sobre “OFRECEN PRÉSTAMOS Y OBTIENEN INFORMACIÓN, ASÍ EXTORSIONAN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *