EXHIBE EL MAHG OBRA DE LA ESCULTORA PALOMA TORRES

Kuali/León, Gto.-  Desde este jueves y hasta el próximo 30 de noviembre se exhibirá la exposición “Trayectos de la mirada” de la escultora Paloma Torres en la Sala de Esculturas del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG).

La muestra ofrece una nueva deriva en el trabajo de la artista, cuyas obras siempre son cercanas a la vinculación de la arquitectura, el urbanismo y los materiales de la tierra y ha tenido diversos estadios y experimentaciones en soportes y técnicas.

Paloma Torres ha destacado por su trayectoria artística en la cerámica, lo que la llevó  a ingresar a la Academia Internacional de Cerámica en Ginebra, Suiza, en el 2014.

Durante años, Paloma Torres ha indagado, como una transeúnte activa de las ciudades, cómo se integra el paisaje urbano a la vida de las personas, donde el desarrollo civilizatorio va conformando nuestros sentidos y miradas.

La artista utiliza las columnas como un referente de las urbes que atrapan a sus habitantes: “algunas como una columna vertebral, otras como esas cimbras abandonadas de las construcciones que altera y enmarca en sus cicatrices, y otras, como un elemento estético que rodea estos trayectos. Sus relieves son visiones más abstractas de estas urbes imaginadas, pueden simplemente ser elementos de incisión de la naturaleza: ciudades aéreas o recorridos infinitos que el ser humano usa diariamente, en ocasiones de manera inconsciente y otras viendo pasar una sobreposición de horizontes urbanos fragmentados”, expresa el MAHG en un comunicado.

Con la pandemia, Paloma Torres profundizó más sobre la importancia del entorno natural y cómo la humanidad depende cada día más de tomar conciencia sobre el cuidado de la naturaleza y el paisaje. En su obra busca una armonía más profunda y este proceso de transformación se detiene en la serie Bosque Restaurado, desde sus raíces a la columna al natural, lleva consigo una especie de reconciliación con el medio ambiente. Un proceso donde no deja al azar el tallarlos, restaurarlos o quemarlos como un camino nuevo de Trayectos de la mirada hacia la Naturaleza.

Paloma Torres nació en Ciudad de México en 1960 y egresada de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), con Maestría en Grabado en Color.

Goza del reconocimiento nacional e internacional con más de 60 exposiciones individuales y ha sido galardonada con la beca del Sistema Nacional de Creadores, del FONCA. Destaca también por sus obras públicas como es la celosía de la Zona Arqueológica de Tlatelolco.

Como cada exposición temporal, “Trayectos de la mirada”, es acompañada de un programa de actividades en torno a la obra, como conversatorios, activaciones y talleres.

Hoy, a las 18:00 horas la artista ofrecerá un conversatorio en el vestíbulo de la planta alta del museo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *