Kuali/Guanajuato.- Con el uso de paneles de solares el estado de Guanajuato ha reducido la generación de Dióxido de Carbono (CO2) en 92 mil toneladas anuales, y avanzó del lugar número 12 al quinto a nivel nacional en capacidad instalada bajo esquema de generación distribuida, con 12 mil 880 contratos vigentes.
Esto significa un incremento del número de paneles solares en viviendas, industrias y comercios que, juntos, generan 110.42 megawatts, lo que equivale a mitigar más de 92 mil toneladas de CO2, informó en un comunicado se prensa la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

Más del 99 por ciento de dicha capacidad instalada corresponde a energía solar fotovoltaica.
En el estado, se tienen 10 mil 400 megawatts de energías renovables, de los cuales 7 mil 700 son de energía solar para su aprovechamiento.
Estado | Capacidad Instalada (MW) | Contratos |
Jalisco | 309.98 | 49,949 |
Nuevo León | 220.52 | 29,177 |
Chihuahua | 136.04 | 21,062 |
Estado de México | 126.82 | 10,143 |
Guanajuato | 110.42 | 12,880 |
Ciudad de México | 109.93 | 13,967 |
Yucatán | 89.32 | 12,458 |
Michoacán | 89.21 | 13,574 |
Coahuila | 85.42 | 10,960 |
Sonora | 81.72 | 8,998 |
Reguladora de Energía (CRE). “Solicitudes de interconexión de centrales eléctricas con
capacidad menor a 0.5 MW. Contratos de interconexión de pequeña y mediana
escala / generación distribuida.”
La SMAOT promueve el programa Impulso a la Sustentabilidad Energética en coordinación con el Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM) y, a la fecha, se han instalado mil 178 módulos fotovoltaicos bajo este esquema en lo que va de la presente administración estatal.
Con la instalación de los módulos en 16 edificios de gobierno estatal, dos en edificios municipales, 26 en escuelas de nivel básico y uno en un plantel de nivel superior, se genera una capacidad instalada de 435.48 kWp (kilowatts pico), generado mil 043 MWh anuales de energía eléctrica limpia renovable. Esto representa una reducción anual de 605 toneladas de gases y compuestos de efecto invernadero provenientes de la energía eléctrica producida a partir de combustibles fósiles.