Kuali/León, Gto.- El 28 de julio será recordado como el Día del Sobregiro de la Tierra. Esto significa que se han consumido todos los recursos que el planeta puede generar en un año.
Desde este jueves, y faltando cinco meses para que termine el 2022, el mundo se encuentra en número rojos en cuanto a los recursos naturales disponibles. La humanidad vive a crédito con la Tierra y es insostenible el ritmo de consumo, advierte Global Footprint Network, conocida como la Red de la Huella Ecológica Global.
La humanidad alcanzó el sobregiro a los 209 días transcurridos de este año, lo que significa que se ha superado en un 74 por ciento la capacidad de los ecosistemas para regenerarse y, en consecuencia, los restantes cinco meses del año serán vividos con un déficit de recursos.
CÓMO SE HACE EL CÁLCULO
La Organización No Gubernamental (ONG) Global Footprint Network es quien calcula la fecha año con año, midiendo los recursos del planeta y haciendo visible sobreexplotación de los recursos naturales por parte de la humanidad.
Para hacer el cálculo, Global Footprint Network divide la biocapacidad de la Tierra entre la huella ecológica mundial, que contempla la actividad humana sobre las áreas de cultivo, las de pastoreo, las forestales y las edificadas, así como las zonas de pesca. El resultado obtenido se divide entre los 365 del año.

Desde el año 1970, la fecha del sobregiro se ha adelantado un mes por cada década; pero hace dos años, en 2020, el límite de consumo de los recursos ocurrió en agosto, debido a las medidas implementadas con la pandemia del COVID-19.
Mathis Wackernagel, presidente de Global Footprint Network, explicó que el resultado de este 2022, es decir, del primero de enero al 28 de julio, se debe a que la humanidad ha utilizado tanto de la naturaleza que ha agotado el presupuesto natural para lo que resta del año.
Destacó que "la Tierra tiene muchos bienes, por lo que podemos agotar la tierra por algún tiempo, pero no podemos usarla en exceso para siempre. Es como con el dinero: podemos gastar más de lo que ganamos durante algún tiempo hasta que estemos quebrados".
ESTADOS UNIDOS, EL PAÍS QUE MÁS CONSUME
El agotamiento de los recursos naturales no es igual en todos los países. Si así fuera y todos tuvieran el mismo nivel de agotamiento que Estados Unidos, el sobregiro habría ocurrido el 13 de marzo. Este es el país que más agota los recursos naturales.
Algunos países, como los estados septentrionales, tienen una huella ecológica muy superior a los que se encuentran en el sur; por ello, Global Footprint Network calcula una fecha diferente para cada uno. Para Estados Unidos y Canadá, fue el 13 de marzo, para España, el 12 de mayo; y para Ecuador será el seis de diciembre.
El 55 por ciento de la biocapacidad de la Tierra se destina para alimentar a la humanidad, y la agricultura provoca la deforestación y contribuye al cambio climático mediante la emisión de gases de efecto invernadero, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, además de utilizar una proporción significativa de agua dulce.
De acuerdo con la opinión de Global Footprint Network se podría mover la fecha del sobre giro 17 días si se lograra reducir el consumo de carne a la mitad.
Con la iniciativa del Día de Sobregiro Global Footprint Network busca concientizar a las sociedades y evidenciar cómo la actividad humana afecta al medio ambiente; sin embargo, después de 50 años los gobiernos no han instrumentado las medidas suficientes para detener el ritmo de consumo que ya tiene a la humanidad viviendo a crédito.