DEBEN UNIRSE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: INGUDIS

Alicia Arias/León, Gto.- Con un llamado a la unión de las personas con discapacidad para luchar por sus derechos, se renovó el Consejo Consultivo 2022-2024 del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis).

“Esta debe ser la era de la discapacidad” y “si no nos unimos como colectivo, particularmente las personas con discapacidad, no vamos a avanzar… Hoy las personas con discapacidad necesitamos unirnos, los colectivos, los sordos, el motriz, baja visión.  Si no nos unimos no vamos a avanzar. Debemos de dar señales  a los de afuera, a la sociedad en general  que el colectivo está unido. Si yo trabajo para mi fuente no vamos a avanzar. Si yo comparto los objetivos vamos a avanzar”.

Fue el mensaje del director del Ingudis, José José Grimaldo Colmenero, durante la toma de protesta a las y los nuevos integrantes del consejo directivo del instituto que preside.

Representantes de organizaciones ciudadanas e institucionales rindieron protesta este martes como nuevos integrantes del consejo, el cual se renovó mediante una convocatoria abierta.

“Nos pusieron en aprietos para poder elegir a las y los nuevos consejeros porque en la convocatoria hubo mucha gente interesada en participar y eso me da mucho gusto, el darnos cuenta que son más las organizaciones y los interesados en formar parte de este Consejo”, expresó Grimaldo Colmenero.

Llamó a las y los nuevos miembros a trabajar de cerca y fuerte para replantear el futuro del Ingudis para que crezca más allá de lo que se ha logrado en los primeros 10 años de existencia.

El director del Ingudis destacó que entre los trabajos que debe impulsar el consejo se encuentran la emisión de un certificado de discapacidad, la realización del segundo  parlamento para y con personas con discapacidad junto con el Congreso del Estado de Guanajuato, así como acciones para conmemorar la primera década en Guanajuato de una política pública en favor de la discapacidad.

El evento tuvo lugar en el Teatro María Greever de esta ciudad y también se entregaron reconocimientos a las y los consejeros salientes por su labor y aportaciones.

Mario Alfredo Chávez Jaral, del municipio de Celaya, habló de la importancia del trabajo que realiza el consejo para impulsar a todas las personas con discapacidad; mientras que Rebeca de Jesús Cruz Alfaro, de la Universidad de Guanajuato (UG), subrayó los retos que presenta la dinámica social para generar la inclusión de las diversas discapacidades.

FUNCIONES DEL CONSEJO

El Consejo Consultivo del Ingudis tiene, entre otras atribuciones, las siguientes:

-Generar propuestas que incidan en el desarrollo de la cultura de inclusión, criterios para la planeación y ejecución de las políticas públicas y programas en materia de discapacidad.

-Canalizar al Consejo Directivo los proyectos y propuestas de la ciudadanía.

-Vincular los sectores sociales y productivos con las autoridades estatales y municipales.

-Consultar a las personas con discapacidad y hacerles partícipes en el diagnóstico y evaluación social de las políticas públicas.

-Formular propuestas a las autoridades a fin de salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *