DENUNCIAN ANTE CNDH ARRESTO DE MUJERES EN IRAPUATO

Alicia Arias/León, Gto.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) remitió a las autoridades estatales dos quejas que interpusieron familiares de feministas detenidas en la marcha del domingo en la ciudad de Irapuato.

En un comunicado de prensa, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) informó que este día recibió de la CNDH y “por incompetencia” dos quejas que fueron presentadas a través de medios electrónicos por familiares de personas detenidas. Ambas quejas se integrarán al Expediente 450/22-B, iniciado este domingo primero de mayo.

La Prodheg inició una investigación por la detención de 29 personas durante una manifestación pública realizada en el municipio de Irapuato, Guanajuato, en la que se intentó quemar la puerta del Palacio Municipal.

Entre las 29 personas había cinco menores de edad, informó la Prodheg, instancia que ya solicitó informes a los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de los Juzgados Cívicos del municipio de Irapuato para ampliar la información sobre los hechos.

También comenzó a recabar las ratificaciones de la queja que inició por oficio para determinar si hubo violaciones a los derechos humanos y deslindar responsabilidad por la detención de las 29 personas durante la manifestación en la que fue incendiada una oficina del gobierno municipal de Irapuato y se causaron daños al inmueble por parte de las manifestantes.

Como se informó, la tarde del domingo primero de mayo el colectivo “Brujas de Irapuato” realizó una marcha que partió del Parque Irekua hasta el jardín principal con la finalidad de protestar por los feminicidios y la desaparición de mujeres.

A la protesta se integró un grupo de mujeres encapuchadas, denominado “Bloque Negreo”, quienes portaban martillos, marros, palos, gasolina y un soplete. Prendieron fuego en la puerta principal de la presidencia, rompieron vidrios e incendiaron el archivo de una oficina municipal.

Por estos hechos, mujeres policías comenzaron a detener a las manifestantes. En un video se observa como son arrestadas varias mujeres sin ser golpeadas, pero en otra grabación se ve a una joven que intenta patear a una oficial, pero es agredida a puñetazos por dos mujeres policías.

Las manifestantes lesionaron a 11 mujeres policías, tres de ellas fueron internadas en el  Hospital General de Irapuato.

“Nada, ni nadie fuera de la ley, los actos de expresión social y su libertad para realizarlos no pueden bajo ninguna circunstancia desvirtuarse”, advirtió ese domingo la alcaldesa panista, Lorena Alfaro García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *