TU MENSAJE HA SIDO ENVIADO
kuali

CONTÁCTO

Cerrar
Inicio » Cultura » LENGUAS INDÍGENAS EN GUANAJUATO

LENGUAS INDÍGENAS EN GUANAJUATO

  • Array

Guanajuato, Gto..- De acuerdo al Censo General de Población y Vivienda 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el estado de Guanajuato habitan 5 millones 486 mil 372 personas, de las cuales bajo el criterio de hablantes de lengua indígena, 15 mil 204 (0.28 por ciento de la población total) son considerados como parte de grupos étnicos.

En el estado de Guanajuato habitan 67 mil 444 indígenas, en 96 localidades de 13 municipios de la entidad.

Los pueblos y comunidades indígenas originarios de la entidad son: el Chichimeca, Ezar o Jonaz; Otomí o Ñahñú; y Pame; así como los migrantes de los pueblos Nahua, Mazahua, Purépecha, Zapotecos, Wixárika, Mixtecos, Mixes y Mayas.

Las comunidades se encuentran en: Apaseo el Alto (3 localidades), Atarjea (4), Comonfort (13), Dolores Hidalgo (4), Salvatierra (1), San Luis de la Paz (3), San Miguel de Allende (27), Santa Catarina (1), Tierra Blanca (18), Valle de Santiago (2), Victoria (14), Villagrán (1) y Xichú (5).

Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Guanajuato son:

Otomí: 3 mil 239
Chichimeca jonaz 2 mil 142
Náhuatl  mil 264
Mazahua 818

Leave a Comment