BAJAN UN 18% LOS DELITOS Y LAS FALTAS ADMINISTRATIVAS

Milagros Tadeo/León, Gto.- El titular de la dirección de Prevención del Delito y Participación Social de León, José Moisés Herrera Saldaña, reveló que gracias a la intervención integral que han hecho en 43 colonias y comunidades prioritarias se ha logrado reducir en un 18.39% los delitos o faltas administrativas. 

Al indicar que se pasó de los 5 mil 776 a 4 mil 714 partes policiales dijo que la baja en la incidencia delictiva se vio reflejada en la reducción de casos de violencia, lesiones y daño al patrimonio.

“En este informe de gobierno que rendirá la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez, en lo que toca a Prevención de Delito pues hemos continuado con las intervenciones integrales en las colonias prioritarias, como ustedes saben hemos focalizado esfuerzos en colonias que tienen alta incidencia en la ciudad, en el informe presumimos una disminución del 18.39% de los partes de Policía, pasamos de los 5 mil 776 partes a 4 mil 714”, expresó.

Agregó que la conformación de 345 Grupos Vecinales y el trabajo de la Policía dentro de las 43 colonias intervenidas ha generado una reducción de casi el 4% de toda la incidencia delictiva.

“Lo importante de esta disminución es que tiene un impacto global en la ciudad, esa disminución en estas 43 colonias prioritarias logra una reducción del 3.89% de toda la incidencia en la ciudad, y son delitos y faltas administrativas que han venido sucediendo estadísticamente, entonces estamos hablando de posibles centenas de posibles delitos que ya no pasaron y que venían pasando, se traduce en personas que no sufrieron violencia, lesiones, daños en su patrimonio”, manifestó.

Entre las colonias y comunidades intervenidas están Brisas del Campestre, León I, León II, Villas de San Nicolás, Hacienda Echeveste, 10 de Mayo, San Juan de Abajo, Ampliación San Francisco de Asís y comunidades como Duarte, Santa Rosa Plan de Ayala”.

Finalmente, mencionó que este es el primer año en que se implementa el voluntariado, esquema en el cual se capacita a la persona para que difunda acciones de prevención, incluso a través de redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *