LLEVAN “TOCANDO CORAZONES” ANTE DERECHOS HUMANOS

Milagros Tadeo/Alicia Arias/León, Gto.- La directora de la asociación civil Editras, Erika del Rocío Flores Terrones, presentó una queja ante la PRODHEG contra los lineamientos establecidos por la Secretaría del Nuevo Comienzo para la aplicación de los recursos del programa “Tocando Corazones”.

Al indicar que a Editras se le asignó un millón 300 mil pesos dijo que las reglas para ejercer el recurso no les permitirá usarlo en acciones prioritarias para garantizar su trabajo y operación; mencionando el caso de la compra de un automóvil para recorrer 20 colonias en León y conformar consejos consultivos de niños y adolescentes.

“Nos dieron 1 millón 300, es lo que está aprobado y nosotros no lo podemos aceptar así porque es inoperable, es un por un año, habíamos solicitado 4 millones 272 mil pesos”, comentó.

Señaló que ante ello, estarán renunciando al recurso que les fue asignado a menos de que se abra una mesa de diálogo con el consejo de “Tocando Corazones”, tal como lo solicitaron ante la queja presentada en la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (2399/2025).

Conocer los criterios de asignación, es su principal demanda para saber “porqué a unas les dan el cien por ciento, a otras nos dan el 30, a otras sí les dan vehículos a otras no. Cuáles son los criterios. Eso no está claro para nosotros”, denunció.

“Deseable una medición, una mesa de diálogo donde podamos hablar colectivamente para que se revise todo y que se tomen el tiempo necesario para que hagan bien las cosas y que no se afecten las causas por las que luchamos todos los días”, refirió.

La noche del pasado 18 de septiembre se publicaron los resultados de la convocatoria en beneficio de 212 proyectos con un monto total de casi 780 millones de pesos.

La quejosa agregó que también es importante que se transparente la conformación y los perfiles de los integrantes del consejo que revisa los proyectos de las asociaciones civiles, así como se modifiquen las reglas para el uso de los recursos que son asignados a las organizaciones civiles para que no se afecten sus causas.

“Desde mi experiencia y en base a lo que he escuchado de organizaciones pues nunca ha sido fácil, siempre ha habido cosas en las convocatorias y políticas que nos impiden acceder a esto y creo que no está demás que le echemos un ojo”, concluyó. 

La titular de la Prodheg, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, confirmó que se recibió la queja de Érika Flores y se le asignó el número de expediente 2399-2025. Detalló que la quejosa dejó un escrito y expresó su inconformidad por la convocatoria de “Tocando Corazones”.

Explicó que está analizando el escrito para determinar si procede o no, es decir, si se incurrió en alguna violación a un derecho humano. La Prodheg deberá dar una respuesta a más tardar en dos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *