Carlos García/León, Gto.- La Central de Abastos de León se ha convertido en un foco rojo por la operación de extorsionadores, pero comerciantes de la ciudad no viven la misma situación que en los municipios de Irapuato, Salamanca y Celaya, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Alejandro Arena Barroso.
El empresario y político señaló que hasta el momento los 3 mil agremiados de la Canaco no han reportado extorsiones, pero a raíz de los casos de extorsión en la Central de Abastos, los locatarios buscaron afiliarse a la Cámara.
“Estamos muy preocupados del tema; se acercaron con nosotros de la Central de Abastos, con los que ya tenemos prácticas y acercamiento”, señaló.
Recordó que, a raíz de que el ocho de febrero hombres armados balearon a tres trabajadores de la Central de Abastos, el secretario de Seguridad de León, Jorge Guillén Rico, ha tenido acercamiento con los locatarios y ha emprendido medidas.
“La atención pronta y que todo el comercio estemos unidos, creo que nos ayuda bastante a que este delito no llegue como ha llegado a otras ciudades del estado, donde ya una vez dentro es difícil sacarlos”, comentó.
La ciudad estaría “blindada” porque los comerciantes tienen el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz, así como de la Secretaría de Seguridad de León, que han habilitado canales de denuncia en Whatsapp y Telegram, consideró Alejandro Arena.
El secretario de Seguridad del Estado, Juan Mauro González, ha tenido reuniones con comerciantes y atendió directamente un caso de robo de leche, reveló.
Para el líder empresarial, el foco rojo, en el tema de extorsión, está en la Central de Abastos porque los 150 locatarios son los que tienen mayor riesgo.
“Nos interesa muchísimo a nosotros en lo particular apoyarlos, porque sabemos que si no paramos esto en seco, sí se puede multiplicar el problema”, vaticinó.
Después del ataque a empleados de la Central de Abastos, la Policía de León arrestó a tres presuntos extorsionadores.
“Ha habido algunos casos que sí nos han manifestado y los hemos atendido puntualmente; hemos tenido detenciones como la semana pasada en la Central de Abastos por el tema de extorsión”, declaró el 19 de febrero el secretario de Seguridad de León, Jorge Guillén.
El dos de marzo, la Fiscalía General del Estado informó que arrestó a una banda de 25 extorsionadores del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), que operaban en los municipios de San Francisco del Rincón, León, Irapuato, Salamanca y Celaya.
La célula criminal estaría vinculada al ataque a balazos de 14 negocios de la ciudad de Irapuato, donde dejaban una hoja con un número telefónico al que tenían que marcar para recibir protección a cambio de dinero.