Kuali/Guanajuato, Gto.- El Congreso del Estado de Guanajuato analiza propuestas de reformas legales para tener control de las motocicletas que circulan en el estado como una medida para prevenir la violencia y la delincuencia.
La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del congreso estatal ralizó el pasado 18 de febrero una mesa de trabajo para revisar “propuestas en materia combate a motorratones”.
Integrantes de la comisión revisaron una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios y al Código Fiscal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de crear el Padrón de Control Estatal de Motocicletas y el Padrón de Comerciantes en el ramo de vehículos tipo motocicletas, “como una medida legislativa para la prevención de la violencia y la delincuencia”, informó la comisión.
En su intervención, el diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, argumentó que la propuesta responde a una demanda social, al clamor de la ciudadanía por hacer algo para poner un alto a los delitos que se cometen a través de las motocicletas por los llamados “motorratones”.
Añadió que surgió ante la necesidad de tener mecanismos legislativos que permitan atender la problemática de los diferentes robos a transeúntes o negocios que se llevan a cabo en motocicletas, así como establecer soluciones concretas para el bien de los guanajuatenses.
Mencionó que la Secretaría de Finanzas tiene un padrón vehicular con cerca de 600 mil motocicletas registradas, pero se estima que hay un 30 por ciento, entre 180 mil y 200 mil, que no cuentan con registro.
En su participación, el congresista José Erandi Bermúdez Méndez, dijo que se pretende ir cerrando la brecha de que se cometan actos delictivos o presuntos actos a través de la motocicleta y aclaró que no se busca establecer una carga burocrática.
En su intervención, el legislador Alejandro Arias Ávila señaló que hay una problemática grave de criminalidad, ya que muchos delitos se comenten en motocicleta, por lo que no se podía negar ese problema, y desde el poder legislativo debe haber una propuesta concreta para tratar de coadyuvar con ese clamor social, y mandar un mensaje a quienes cometen esos actos delictivos.
Resaltó que el padrón de motocicletas es el que más h crecido en la última década en México y que se debe de tener actualizado el marco normativo.