Milagros Tadeo/León, Gto.- La presidenta del Colegio Estatal de Enfermeras, María del Carmen García Vera, señaló que el desabasto y escasez de medicamentos y materiales no solo en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad (H.R.A.E.) sino en el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.
A unos días de que los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad (H.R.A.E.) de León se manifestaron para exigir medicamentos e insumos para poder trabajar, la presidente del del Colegio Estatal de Enfermeras dijo que fue desde la administración pasada que los problemas en el sector salud se agudizaron.
Indicó que el Gobierno federal durante la administración pasada, sólo cambió de nombre al sector salud, INSABI e IMSS Bienestar, pero eso no implicó que invirtiera más en materia de salud.
“El desabasto de medicamentos siempre ha existido, eso es en general, pero ahora con la inclusión del IMSS Bienestar pues se está agudizando en medicamentos, sueldos para pagarles a los profesionales; médicos, enfermeras, trabajo social, se está agudizando con el IMSS Bienestar. En Guanajuato siempre ha existido el desabasto de medicamentos, en el IMSS y no se diga en el ISSSTE, y en la Secretaría de Salud”, dijo.
Dijo que incluso son pocos los recursos que se han destinado a los estados para que puedan garantizar servicios de calidad a los pacientes.
“En lo personal me tocó ver con un familiar de ir al hospital porque no tiene ningún sistema de seguridad social, y tuvo que ir a comprar vendas de yeso para que se lo pudieran poner, esto fue en diciembre. Entonces es una situación generalizada en el IMSS Bienestar y también en la Secretaría de Salud de Guanajuato, pues no están bien al 100% ante la falta de recurso federal”, refirió.
García Vera lamentó que el sistema de salud público esté viviendo su peor momento derivado de la falta de atención por parte del Gobierno federal, quien está obligado a garantizar el derecho a la salud.KUA