OTAN: “NUEVO CONCEPTO ESTRATÉGICO”

ENCUENTRO CON GOROSITO…

En la 75º Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Note (OTAN), realizada en Washington D.C., se llegaron a una serie de acuerdos. La OTAN definió a instancias de los Estados Unidos de América, un nuevo “Concepto Estratégico”, en el que incorpora el concepto de seguridad cooperativa y amplía las responsabilidades de la alianza en materia de seguridad, a prácticamente todo el globo, incorporando a aliados.

También el nuevo “Concepto Estratégico”, define a la República Popular China como amenaza, por lo tanto define nuevos teatros posibles, específicamente el indopacífico.

La cumbre considera que está cumpliendo con las directivas de las Cumbres de Madrid Vilna de modernizar la OTAN para una nueva atapa defensiva colectiva, reforzando sus dispositivos de disuasión y defensa para “negar a cualquier adversario potencial cualquier oportunidad posible de agresión.

Anuncia que “hemos desplegado fuerzas preparadas para el combate en el flanco oriental de la OTAN, hemos reforzado las defensas avanzadas y hemos mejorado la capacidad de la Alianza para reforzar rápidamente a cualquier aliado que se vea amenazado”.

Por lo tanto, en esa línea, la OTAN plantea “proporcionar las fuerzas de alta disponibilidad requeridas en todos los dominios, incluida una Fuerza de Reacción Aliada, robusta y ágil”. A fin de acelerar al máximo dicha preparación y despliegue, se proponen:

*Sacando lecciones de la guerra en Ucrania, “proporcionar las fuerzas, capacidades, recursos e infraestructura necesarios para nuevos planes de defensa, a fin de estar preparados para una defensa colectiva de alta intensidad y multidominio. En este sentido aprovecharemos los avances logrados para garantizar que el aumento de los gastos nacionales de defensa y la financiación común de la OTAN estén a la altura de los desafíos que plantea un orden de seguridad más controvertido”.

*Continuar realizando entrenamientos y ejercicios más frecuentes y a gran escala de nuestros planes para demostrar nuestra capacidad de defender y reforzar rápidamente a cualquier aliado que se vea amenazado, incluso a través de Steadfast Defender 24 (el mayor ejercicio militar de la OTAN en una generación).

*Adoptar medidas urgentes para aumentar las capacidades de conformidad con el Proceso de Planificación de Defensa de la OTAN (NDPP), incluso, a corto plazo con especial atención a incluir municiones decisivas para el combate y defensa aérea y antimisiles, acelerando la transformación y la integración de nuevas tecnologías e innovación, incluso mediante un plan para mejorar la adopción de tecnología, también en cuanto a modernizar nuestra capacidad de vigilancia aérea.

*Fortalecer el sistema de Comando y Control de la OTAN y asignar roles de liderazgo clave a cuarteles generales proporcionados a nivel nacional.

*Fortalecer nuestra capacidad de movilizar, reforzar, abastecer y sostener nuestras fuerzas para responder a las amenazas en toda la Alianza, incluso mediante una logística eficaz y resiliente y el desarrollo de corredores de movilidad entrenando e integrando las Fuerzas Terrestres de Avanzada de la OTAN en los nuevos planes, incluso de las defensas avanzadas en el Flanco Oriental.

*Incorporar a Finlandia y Suecia, y las capacidades que aportan, integrándolas plenamente en nuestros planes, fuerzas y estructuras de mando, incluido el desarrollo de una presencia de la OTAN en Finlandia. Además, y en el terreno operativo, acelerar la integración  del espacio en nuestra planificación, ejercicios y operaciones multidominio en particular fortaleciendo la capacidad del Centro de Operaciones Especiales de la OTAN.

*En cuanto a Ciber defensa, se plantean establecer el Centro Integrado de Ciberdefensa de la OTAN “para mejorar la protección de la red, el conocimiento de la situación y la implementación del ciberespacio como dominio operativo en tiempos de paz, crisis y conflictos: y desarrollar una política para aumentar la seguridad de las redes de la OTAN”.

*Fortalecer la protección de la infraestructura submarina crítica (CUI) y mejorar nuestra capacidad para disuadir, detectar y responder a las amenazas, incluso mediante el desarrollo continuo del Centro para Seguridad de la CUI de la OTAN.

*Invertir en nuestras capacidades de defensa química, biológica, radiológica y nuclear necesarias para operar eficazmente en todos los entornos.

         ¡Hasta el próximo encuentro…!

                                                          Dr.(c).Washington Daniel Gorosito Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *