ZAPATEROS SIN APOYO DE ADUANAS: MAURICIO BATTAGLIA

Alicia Arias/León, Gto.- Aunque los líderes de la industria del calzado ahora tienen muy buena relación con el gobierno federal, siguen esperando apoyos para competir en un mercado con igualdad de condiciones. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) es la que tiene menos avance.

Así lo manifestó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado se Guanajuato (CICEG), Mauricio Blas Battaglia Velázquez, al referirse, una vez más, al complicado panorama que enfrenta la industria zapatera nacional.

La subvaluación, el contrabando y las importaciones a través de empresas de paquetería que no pagan impuestos han causado estragos al empresariado nacional.

Esas tres problemáticas los tienen compitiendo en condiciones desiguales frente a las empresas importadoras que ingresan el calzado sin pagar impuestos o en condiciones de subvaluación.

La industria nacional del calzado “tiene retos pero no podemos competir en un marco que no es constitucional”, denunció el líder de los zapateros en México, al señalar que mientras los fabricantes nacionales pagan por concepto de impuestos el 51 por ciento del valor del zapato, al tener que cumplir con la legislación laboral y fiscal, empresas multimillonarias de comercio electrónico, como Shein y Temu no pagan ninguna contribución.

“No puedes competir en un piso que no sea parejo”

Mauricio Blas Battaglia Velázquez

Mauricio Battaglia, también presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical), reconoció que los dirigentes del sector tienen una estrecha relación con autoridades de la Secretaría de Economía (SE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la ANAM; sin embargo, no se han dado las soluciones a los problemas.

Destacó que por parte de la SE hay voluntad y que las puertas están completamente abiertas, y recordó el decreto arancelario publicado en agosto del año pasado que beneficia ampliamente al sector, pero, dijo, necesitan avanzar en lo demás.

El problema de la subvaluación y del contrabando de calzado que comete a la agencia aduanal es el que menos avance tiene.

Mauricio Battaglia comentó que la petición de los zapateros para que se revise la importación de calzado por medio de las tienes de paquetería, como Shein y Temu, está siendo respaldada por el sector textil y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

“El tema ya está en el lugar correcto y esperamos soluciones prontas”, comentó.

Pese a que cada mes, la CICEG y la Canaical reportan casos de ilegalidad, la agencia aduanal no soluciona el problema de contrabando de calzado que ingresa al país, principalmente proveniente de Asia; tampoco resuelve la problemática del calzado que sí tiene un pedimento y se registra, pero a un costo inferior al precio en el que se vende en el mercado (subvalación); ni cobra impuestos al zapato que llega por paquetería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *