Kuali/León, Gto.- Ganador del Premio Estatal JuventuEs Grandeza 2022, en la categoría de academia e investigación, Cristopher Vicente Ramírez Loera, utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la salud de sus pacientes.
El joven leonés, de 26 años de edad, realiza sus prácticas en la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) con un proyecto que pudiera reducir los costos que generan al sector los accidentes cerebrovasculares, sus secuelas y complicaciones.
"Si nosotros nos atrevemos a planear nuestra vida un poquito es donde vamos a tener los buenos resultados”
Cristopher Vicente Ramírez Loera
Se trata de un proyecto que, con ayuda de la IA y tomando como herramienta la información de salud que se obtiene del paciente en cada cita médica, permitirá detectar o predecir algún evento que comprometa el bienestar de la persona.
El proyecto ya pasó el año de pruebas con resultados positivos y se encuentra en el proceso de ser aprobado para su aplicación.
“Actualmente, en el sistema nacional de información en materia de salud se busca implementar estas tecnologías para poder hacer una disminución drástica en los gastos en salud, precisamente en las enfermedades crónicas, cardiovasculares”, explica Cristopher, quien estudio medicina en el Tecnológico de Monterrey.
“A corto plazo quiero pasar el mensaje a la mayor gente posible, enfocada a la ciencia, tecnología y de la investigación en mi estado, principalmente; plasmar estas ideas y convertirlas, que no se queden solo en ideas, sino que se lleven a cabo. Quiero ser un ejemplo del apoyo que recibí del gobierno del estado para convertirme en un ejemplo de implementación”.
El impulso a nuevos conocimientos globales y la generación del Valle de la Mentefactura, es algo que Cristopher ve positivo en la entidad, pues generará cambios en la sociedad.
“Es fundamental apoyar a la juventud, principalmente en temas de desarrollo tecnológico, academia e investigación. Vamos a tener una transformación social, que es el principal objetivo para llegar a cumplir los demás objetivos”, expresó al hablar de su deseo de que las juventudes pierdan el miedo y aprovechen las oportunidades que tienen en Guanajuato para construir un sólido proyecto de vida.
“Siempre hay que tratar y buscar superarse, que es simplemente tener esa ambición de ser mejor cada día; perder el miedo a equivocarnos, a contactar personas. Si nosotros nos atrevemos a planear nuestra vida un poquito es donde vamos a tener los buenos resultados”, sostiene.
“Siento que tengo un compromiso social con mi comunidad y es entrando a este tipo de convocatorias y ejerciendo un ejemplo para las nuevas generaciones. Así como yo me vi como un ejemplo, también serlo para las próximas generaciones que, desde luego, lo necesitamos”, concluyó.