Alicia Arias/Ciudad de México.- En una fuerte crítica a la hoy ex secretaria de Economía del gobierno federal, Tatiana Clouthier Carrillo, el Consejo Empresarial Mexicano (CEM) dijo que es funcionaria paso “sin pena ni gloria”.
La hija del extinto líder panista Manuel J. Couthier no duró ni nueve meses al frente de la Secretaría de Economía (SE), donde se dedicó “a actuar como florero, además de influir indebidamente en los procesos electivos de las dos confederaciones empresariales del país, cancelando así la necesidad de democracia y de transparencia ante las cámaras y los afiliados, imponiendo líderes afines para evitar así posturas críticas y rompiendo la unidad empresarial en estos sectores”, acusó en un comunicado de prensa el consejo empresarial.
Al asegurar que su padre jamás hubiera colaborado con el actual régimen de gobierno, la cúpula empresarial señala que “algo de dignidad muestra Tatiana, al menos al renunciar ahora, a un cargo para el que no estaba capacitada. Su tiempo en la SE pasó sin pena ni gloria”.
En cuanto a las atribuciones orgánicas como titular de esta dependencia su desempeño fue gris, como en el caso de la vigilancia del cumplimiento de las reglas del T-MEC, “siendo arbitrariamente desplazada por la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien opuestamente opera como multi-ministra de ramos económicos y de manera discrecional. En cuanto a la atención al sector empresarial se negó, en más de una vez a dialogar, y a escuchar los verdaderos empresarios que son fuente de la generación de empleos del país”, se señala en el comunicado del CEM, que agrupa cámaras de comercio, asociaciones de profesionistas y de empresarios.
El organismo empresarial dijo que espera que el o la siguiente titular de esta relevante dependencia, comprenda a totalidad la necesidad de crear políticas económicas eficaces para que nuestro país no siga perdiendo posición competitiva mundial, aceptando que es la iniciativa privada con sus millones de empresas y sus tecnologías las que produzcan los bienes y servicios, los empleos y la riqueza económica general que el país requiere con urgencia para el desarrollo de su población.
El país necesita funcionarios capaces, con trayectoria profesional y oficio político comprobado para enfrentar los retos que la economía internacional y local demandan de un funcionario de este nivel, pues no basta con que sean honestos y buenas personas, ya que deben ser eficaces en sus atribuciones y uso de sus facultades orgánicas.
"Esperamos que el próximo Secretari@ de Economía sea alguien que aporte a México, la estrategia y capacidad para manejar el T- MEC y evitar confrontarse de manera innecesaria con nuestros socios comerciales, ya que esto podría costarle caro a nuestro país”, advierten los integrantes del CEM.
“Seguramente la ex funcionaria federal pasará a la historia como alguien que NO pudo, NO quiso o NO supo hacer las cosas que México requería en una posición de esa naturaleza, es decir, sin pena ni gloria”; concluye el comunicado.