Bernardo Monroy/Guanajuato, Gto.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) está a unos días de empezar, y con él, la participación de Reino Unido como país invitado, que le dará gran importancia a temas clave como la inclusión, el fortalecimiento de la paz y la protección del medio ambiente.
En entrevista para Kuali, habla María García Holley, la directora regional de artes y cultura del British Council en las Américas, quien profundiza sobre el impacto de las artes británicas y sobre todo, lo que se espera este año durante el evento.
El British Council es la organización internacional de Reino Unido dedicada a las relaciones culturales y las oportunidades educativas, y tiene presencia en más de 100 países en el mundo, con una oficina en México que tiene más de 80 años operando. Respecto al FIC, García Holley señala:
“Estamos felices, es un honor tender estos puentes de cooperación”, señala García Holley.
Reino Unido es un país con una increíble cultura, tanto la alta como la cultura pop. Nombres como Shakespeare, compositores como Sir Edward Elgar, pero también Los Beatles o Sir Arthur Conan Doyle. García Holley apunta que su legado cultural es importantísimo, además que en materias de política pública ha sabido capitalizar muy bien los esfuerzos, así como en cuestión de políticas culturales.
Sobre todo, lo que existe hoy en día en Reino Unido:
“Para nosotros era muy importante en la curaduría del Cervantino, retratar una fotografía de lo que hoy es Reino Unido, y valores como la inclusión, accesibilidad, y sobre todo, la lucha contra el cambio climático a través de la danza y de la cultura”.
El papel de British Council será de co-curaduría, amalgamando y vinculando las inquietudes que hay desde Guanajuato con lo que pasa en Reino Unido: serán 83 eventos, más de 130 artistas, cuerpos técnicos, escenógrafos, etcétera. Se tiene, además, alrededor de 58 presentaciones artísticas y algo muy importante: un programa académico que fomenta el diálogo y el liderazgo, en el pensamiento sobre la sostenibilidad y las industrias creativas.
García Holley señala que es de gran importancia como la cultura y las artes pueden construir paz, y ayudar en la lucha del cambio climático.
Entre lo que se tendrá, tanto en el escenario como en el backstage, un ejemplo será la obra “Through the Mud”, que presenta la lucha por la liberación negra en Estados Unidos con dos mujeres, entre la enorme propuesta y apuesta.
En cuanto a los temas de la procuración de la paz y la preocupación del cambio climático, habrá también una valiosa propuesta.
“Creemos que la educación y la cultura son los puentes más importantes para que dos naciones se entiendan (…) no podemos hablar de justicia climática, sin hablar de justicia social. Esto se abordará en el encuentro académico, pues todas las propuestas que traemos son totalmente innovadoras”, anuncia la directora.
El Festival Internacional Cervantino se inaugura el 10 de octubre.