SATISFACE A ROBERTO GARCÍA EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Alicia Arias/León, Gto.- El presidente municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, llega satisfecho al primer informe de su gobierno; aunque le hubiera gustado anunciar más avance en la construcción del nuevo relleno sanitario.

El viernes 26 de septiembre el alcalde panista rendirá su primer informe al frente de la administración 2024-2024; pero será el cuarto informe porque también gobernó el trienio anterior y fue reelecto por la ciudadanía en el proceso electoral 2024.

“Llego contento por lo que hemos logrado en este año, aunque ha sido complicado por el tema presupuestal; sin embargo, se atendieron algunas necesidades solicitadas por la gente, con quien se ha trabajado de manera conjunta con ellos. Eso es lo más importante:  que lo que hemos logrado durante este primer año lo hemos trabajado con la gente, por eso la gente está consciente hasta dónde nos ha alcanzado”, dijo en entrevista pata Kuali.

Además, de contento, Roberto García también está optimista porque para el 2026 espera más recursos de parte de los gobiernos estatal y federal, toda vez que durante los primeros años de las administraciones públicas el flujo de los presupuestos es más limitado.

Seguridad, de los principales retos

Uno de los principales retos que enfrentó durante el primer año fue el de la seguridad, porque una de las demandas más sentidas de la población. “Todo mundo quiere vivir en un ambiente sin violencia, en un ambiente sano y nos esforzamos a trabajar con la ciudadanía e involucrarse a cuidarse como parte de una sociedad”, comentó.

Dijo que siempre hubo coordinación con los tres niveles de gobierno para hacer la nueva conjunción de trabajo en equipo, además de que se integraron los consejos ciudadanos y se ha trabajado en el Programa Zonas Seguras, con el que se da respuesta inmediata a la ciudadanía ante cualquier situación “y eso ayuda a involucrar a la gente”.

Principales resultados

Roberto García considera que entregará “buenos números”, entre los que destacan: 123 millones de pesos en obra pública, ampliación de la red de drenaje y de agua potable; 18 kilómetros más de electrificación en cinco colonias y comunidades rurales que tuvieron un crecimiento de población.

Roberto García Urbano, presidente municipal de Purísima del Rincón, Gto. FOTO: ALICIA ARIAS

Además, se entregaron 14 millones de peso en apoyos directos a las familias, consistentes calentadores solares, cuartos, construcción de baños, techos y tinacos.

Se construyeron 10 kilómetros de caminos saca-cosechas, se implementó un programa de bordería para la retención de agua para el sector ganadero y se entregaron apoyos durante la sequía.

Lo que faltó

Cuestionado sobre las obras o acciones que quedaron pendientes, Roberto Garía dijo que le hubiera gustado informar un avance significativo en la construcción del nuevo relleno sanitario; sin embargo, la falta de recursos y el tiempo que se lleva la elaboración de los estudios no le permitieron avanzar más para poder clausurar el actual relleno e iniciar el otro.

-¿Cuál es la diferencia entre el primer informe de gobierno de la pasada administración y y el de esta?

“Es diferente el sentir. Precisamente el otro día me preguntaba en qué estamos enfocados. Me preocupaba por los resultados a entregar a la ciudadanía.

Hoy también hay preocupación, pero llego más consciente del trabajo con un programa de gobierno en el que se considera la opinión de la gente. Le hemos dado un seguimiento muy puntual y ya tenemos metas cumplidas”.

Este viernes 26 de septiembre rendirá su primer informe de gobierno el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano. FOTO: ALICIA ARIAS

De un primer informe a este otro, ahora se tiene más conocimiento con la experiencia adquirida y más consciencia de que hay un reto que representan los dos años que falta de su gobierno. “Se tienen que entregar mejores cuentas a la ciudadanía porque por eso nos dieron la confianza con la reelección”.

-¿Cómo llega a este primer año?

“Satisfecho por el trabajo realizado, aunque estoy consciente de que hay muchos ciudadanos esperando alguna respuesta a muchas de las solicitudes que hemos tenido en esa cercanía con el programa de los miércoles Tiempo de la gente.

No nos vamos a hacer a un lado. Vamos a estar trabajando juntos con la ciudadanía para estarlos atendiendo”, concluyó Roberto García Urbano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *