Texto y Fotos: Bernardo Monroy/Purísima del Rincón, Gto.- Mientras que las presas, lagunas y otros cuerpos de agua del estado de Guanajuato ya se están llenando gracias a las lluvias, en Purísima del Rincón hay lugares como las presas del Barrial y de Jalpa de Cánovas que se mantienen con baja captación.
Esto se debe a varios motivos, como las captaciones irregulares o que mucho del vital líquido se va para Jalisco. Aunado a esto, el lirio es otro problema que se tiene que enfrentar. Así lo explicó en entrevista Francisco Javier Vázquez Gómez, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima, SAPAP.
“Como ya se ha externado en otras ocasiones, las presas, sobre todo las que se encuentran en el norte y centro de Guanajuato, están hasta el 105% de su capacidad, mientras que las de los Pueblos del Rincón, manejamos un nivel muy bajo. Por ejemplo, la de Jalpa de Cánovas solamente tiene el 19% registrado”, explicó Vázquez.
El director de SAPAP detalló que las precipitaciones marcan la pauta de donde se deposita el agua. Es decir, si se capta el agua en la zona norte, este escurrimiento no llega a las presas que se tienen en Guanajuato; además que en la zona que comprende los Pueblos del Rincón se colinda con Los Altos de Jalisco (Arandas, San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio) quienes tienen, a su vez, un cierto nivel de represa. Esto, viene a limitar el aporte del agua hacia las presas que se tienen en la zona del Rincón.
Se va a trabajar de manera formal haciendo levantamientos topográficos, para ver cómo se controla en Jalisco la parte de bordería.
“La precipitación en León, por ejemplo, ha sido muy impetuosa, mientras que aquí en Purísima del Rincón ha sido contenida”, reconoció el funcionario.
Otro problema que se tiene que solucionar en las presas de Purísima del Rincón es del lirio, que más que una bonita flor acuática se ha convertido en una plaga. En Jalpa de Cánovas que tiene una captación de 187 hectáreas, y de estas, el 50% es de invasión del lirio, mientras que la presa del Barrial no se queda atrás.
Aunque ha llovido en el estado, todavía falta que pasen los meses de julio y agosto, para que mejore la situación en Purísima del Rincón.
De momento, se están invirtiendo 10 millones de pesos (de esos, el 40% viene de la parte federal, 30 de la estatal y el resto municipal) en la rehabilitación de redes primarias y secundarias en el sector número cuatro, que es el que comprende la colonia El Carmen.