CONDUCTORES Y REPARTIDORES DE APPS TENDRÁN ACCESO A IMSS E INFONAVIT

Alicia Arias/León, Gto.- El primero de julio el Gobierno de México pondrá en marcha una prueba piloto para que quienes trabajan a través de aplicaciones digitales accedan a la seguridad social.

Se calcula que en México hay más de 700 mil personas que laboran en plataformas como Uber y Didi.

La medida forma parte de una propuesta de reforma que busca regular la labor del sector y que entró en vigor el pasado 22 de junio, con la que se emitirán las reglas para incorporar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a ese sector.

De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la prueba piloto iniciará el primero de julio y finalizará el 31 de diciembre de este 2025, con el objetivo de dar seguimiento a la operación de “de los mecanismos de inscripción, cotización y riesgos de trabajo”.

Con la reforma se incorpora un capítulo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en el que se reconoce la relación laboral subordinada de quienes alcancen un salario mínimo en dicha actividad y extiende la protección en caso de riesgo de trabajo.

La STPS deberá elaborar las disposiciones generales para calcular el ingreso neto mensual, que es el criterio por el cual se define quién accede a la seguridad social con todos los derechos, es decir quien gane al menos un salario mínimo mensual.

Las personas tendrán la libertad de elegir cómo, cuándo y cuánto tiempo trabajan.

Algunos derechos a los que tendrán acceso los trabajadores por su afiliación el IMSS y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) son: cobertura médica a riesgos de trabajo; enfermedades y maternidad; cesantía en edad avanzada y vejez; invalidez y vida por alguna enfermedad o fallecimiento que les impida seguir trabajando; acceso a guarderías y prestaciones sociales, y créditos a la vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *