NO AVALA LIBIA ENTREGA DE 8 MDP A CÁMARAS EMPRESARIALES

Milagros Tadeo/León, Gto.- La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, consideró que no es correcto otorgar recursos públicos sólo para fortalecer a las cámaras empresariales.

Al ser cuestionada en torno a la aprobación de 8 millones de pesos por parte del Municipio de León para favorecer a las cámaras empresariales, dijo que es necesario que se evalúe el impacto del uso de ese recurso.

“Así como tal, otorgar recursos para fortalecer las cámaras me parece que no sería el sentido, yo respeto la determinación que haga cada municipio; en el caso del Estado, si estamos revisando muy puntualmente este tipo de solicitudes”, indicó.

Dijo que lo ideal es que el Gobierno sea quien desarrolle los programas para poder brindar apoyos a las cámaras empresariales.

“Al ser recursos públicos tenemos que evaluar el impacto que se tiene y vincularlos si es que se va a otorgar algún tipo de recurso a algún programa de gobierno, yo les platicó en el tema de Marca Guanajuato, sí es un programa que tiene que ver con qué MiPymes se incorpore a los procesos de certificación de Marca Guanajuato pues entonces pudiéramos apoyar, pero dentro de un programa que esté establecido por el Gobierno”, consignó.

Dijo que el “Estado” sí brinda apoyos a petición de las cámaras empresariales, pero se hace bajo un exhaustivo proceso de revisión

“Nosotros tenemos solicitudes diversas, que van desde 2 millones, 3 millones o 5 millones, particularmente para fortalecer las actividades de las propias cámaras, con la elaboración de sus planes de trabajo, para algún tipo de actividades o ferias específicas, pero nosotros no vamos a dar recurso sino hasta que se elabore un plan de trabajo con ellos y en el caso de que se otorgue, pues que sí esté vinculado a un resultado concreto” dijo.

La mandataria estatal enfatizó que esto es una práctica común entre las cámaras empresariales, el solicitar recursos para el fortalecimiento de algunas de sus áreas, pero dijo que esto debe estar alineado con políticas marcadas por cada gobierno, y que sean en beneficio de quienes busquen algún tipo de apoyo, por ejemplo, para certificación de procesos, como ocurre con marca Guanajuato.

Durante la sesión de Ayuntamiento de este jueves los regidores de oposición, entre ellos, la regidora, Vanessa Montes de Oca, cuestionaron que no existan mecanismos de transparencia para tener la certeza de cuáles serán las acciones que se estarán impulsando a través de la asignación de 8 millones de pesos a las cámaras empresariales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *