Kuali/Celaya, Gto.- Casi 2022 aves, alguna de ellas en peligro de extinción, fueron rescatadas de un inmueble que operaba de manera ilegal en la colonia Los Pirules de Trojes de la ciudad de Celaya.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y su Comisaría de Investigación de Campo, infirmó que participó en un operativo interinstitucional en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.
Con base en una orden judicial emitida por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio se ealizó un cateo, logrando rescatar a 173 aves silvestres vivas y tres ejemplares sin vida, distribuidos en 55 jaulas. Entre ellas se encontraban cuatro aves en peligro de extinción, además de una gran variedad de aves canoras y de ornato como loros, cotorros, cardenales, canarios, charas, tordos, agapornis, paserinas, primavera, huitlacoche, zensontle, entre otras.

Las aves se encontraban presuntamente destinadas a la venta sin la documentación que acreditara su legal procedencia, en contravención de la Ley General de Vida Silvestre y otras normativas ambientales federales.
Una persona en el lugar y quedó a disposición del Ministerio Público Federal quien deberá definir su situación legal, mientras que las aves serán entregadas a las autoridades ambientales para su valoración médica, recuperación y, en su caso, su eventual reintegración a su hábitat natural.
La posesión y comercialización ilegal de fauna silvestre constituye un delito y contribuye a la pérdida de biodiversidad, altera ecosistemas enteros y pone en riesgo el equilibrio ecológico.