ENCUENTRO CON GOROSITO…
El denominado índice Global Firepower (GFP) 2025, evalúa militarmente a los países del mundo en más de 60 parámetros distintos, desde el tamaño de sus ejércitos y la calidad del equipamiento, hasta el presupuesto de defensa, la logística y la geografía.
La puntuación final que se otorga, conocida como PowerIndex o PwrIndx, oscila entre 0 (máxima potencia teórica) y 1 (mínima). En la edición 2025, ningún país alcanza la perfección, pero algunos se acercan peligrosamente.
Liderando la lista, sin sorpresas se encuentra Estados Unidos de América con una puntuación de 0.0744. Su superioridad tecnológica, su vasta capacidad logística y su proyección global lo mantienen en el primer lugar.
Le siguen de cerca Rusia (0.0788) y la República Popular China (0.0788), otros dos gigantes militares que, pese a sus diferencias políticas y económicas, rivalizan en fuerza y preparación.
Más abajo, India con (0.1184) consolida su posición como una potencia militar emergente seguida de Corea del Sur (0.1656) que se reafirma como una potencia militar clave en Asia oriental, impulsada por la amenaza constante de su vecino, Corea del Norte.
El caso de Europa, el viejo continente, algunos países siguen figurando con fuerza en el panorama militar internacional. Tres son los más destacados, Reino Unido (6º puesto, 0.1785), Francia (7º puesto, 0,1878), Italia (10º puesto, 0,2164) encabezan la lista de países europeos mejor preparados militarmente.
Estas naciones han incrementado notablemente su inversión en el área de defensa en los últimos años, conscientes del deterioro del entorno geopolítico y del distanciamiento de viejos aliados.
Alemania (14º puesto, 0,2601), destaca en los últimos tiempos por sus esfuerzos de modernización actuales, tras décadas de austeridad y recortes en el presupuesto militar. Turquía (9º puesto, 0,1902), en la encrucijada geográfica y geopolítica entre Europa y Asia, ha logrado posicionarse como un importante actor militar a nivel global.
Mientras que Asia, no sólo está dominado por la República Poplar China e India. Japón (8º puesto, 01839), muestra una importante fortaleza, producto de una expansión militar silenciosa pero constante en los últimos años. Mientras que Indonesia (13º puesto, 0,2557), es una de las sorpresas por la alta posición que ocupa en el ranking.
En el caso de América Latina, la República Federativa de Brasil, (11º puesto, 0,2415) continúa siendo el gran líder en la región, con un muy fuerte aparato militar.
En la región del Medio Oriente, el Estado de Israel (15º puesto, 0,2661), y la República Islámica de Irán (16º puesto, 0,3048) figuran con posiciones sólidas, reflejo de su capacidad tecnológica y sus tensiones internas y externas.
El top 20 del Global Firepower Index, en 2025: 1) Estados Unidos de América, 2) Rusia,3) República Popular China,4) India, 5) Corea del Sur, 6) Reino Unido, 7) Francia, 8) Japón, 9) Turquía, 10) Italia 11) Brasil, 12) Pakistán, 13) Indonesia, 14) Alemania, 15) Israel, 16) República Islámica de Irán,17) España, 18) Australia, 19) Egipto y 20) Ucrania.
Cada posición refleja la combinación de capacidades bélicas, presupuesto militar, tecnología, tamaño de las fuerzas armadas y factores estratégicos como la ubicación geográfica de cada país.
Algunos países han escalado posiciones gracias a su inversión en modernización tecnológica. Otros, en cambio, se mantienen gracias a estructuras heredadas de épocas pasadas.
Si bien el Índice Militar Global 2025 ofrece una visión amplia de la capacidad bélica, también deja lugar a la interpretación de sus resultados; lo que se presenta muy claro es que el panorama geopolítico mundial está cambiando. Y en medio de tensiones crecientes como las que estamos viviendo, cada posición en este ranking puede ser un factor determinante en cómo se alinean las piezas en el gran tablero geopolítico global. Quizás el ranking pueda ofrecernos respuestas o al menos nuevas hipótesis.
¡Hasta el próximo encuentro…!
Dr.(c) Washington Daniel Gorosito Pérez