ESPERAN MÁS DE 26 MIL ASISTENTES A LA JUDEA

Alicia Arias/Purísima del Rincón, Gto.- La representación de La Judea en Purísima del Rincón reunirá a cerca de 26 mil espectadores el Viernes Santo en la ciudad de Purísima del Rincón.

Este 2025 la tradicional Judea cumple 152 años y estará representada por más de 150 actores que darán vida a los ocho personajes creados por el destacado pintor, originario de Purísima del Rincón y creador de la tradición, Hermenegildo Bustos.

La Judea es una escenificación de la horca de Judas Iscariote, pero en Purísima del Rincón adquiere un matiz diferente ya que comienza desde la mañana del Viernes Santo con los Judas corriendo por las calles de la ciudad hasta concluir con la horca ante las miradas de miles de asistentes que se dan cita en la Explanada de la Presidencia Municipal.

Tres Judeas

Purísima del Rincón es la sede, por tradición, de La Judea, pero este será el tercer año consecutivo que se llevará a cabo en la capital del estado, en la ciudad de Guanajuato. Donde será representada el sábado 12 de abril, un día después del Viernes de Dolores, una festividad que en la capital de Guanajuato se celebra como en ninguna otra ciudad del estado a llenarse de flores el centro de la ciudad y organizar los famosos bailes para amanecer bailando. Ese viernes es día de asueto en esa ciudad.

Además de la representación de la Judea también habrá una exposición fotográfica en el Jardín Unión, una charla entre cronistas y la exhibición de tres máscaras gigantes de personajes de La Judea para que la gente de la capital y sus visitantes puedan entender en qué consiste La Judea, explicó la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, durante la conferencia que se ofreció esta tarde en la ciudad de Purísima del Rincón.

Presentan cartel y actividades de La Judea 2025. FOTO: ALICIA ARIAS

La Judea también se representa en la ciudad de Oxnard, California, Estados Unidos, donde la población que migró de Purísima del Rincón la representa cada año con la participación de cientos de asistentes que cada año va en aumento.

En sus orígenes era escenificada por 50 actores, que son habitantes de Purísima que participan de manera voluntaria y se preparan con meses de anticipación. Hoy en día, es un orgullo para los purimenses representar a alguno de los personajes y ya son más de 650 actores que se declaran listos para La Judea 2025, la número 152, informó en conferencia de prensa el alcalde de Purísima, Roberto García Urbano.

La Judea comienza el Miércoles Santo con la salida del contingente a las 3:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche es la aprehensión.

El jueves a las 11:00 de la mañana se realiza lo que se conoce como la salida, a las 11:15 es la visita al pantenón municipal y a las 12:00 del día tiene lugar el homenaje a Hermenegildo Bustos.

El Viernes Santo las actividades inician a las 10:00 de la mañana con la sentencia, seguida de las Tres Caídas a las 11:00 de la mañana, la crucifixión a las 12:00, el recorrido de Judea a las 12:30 para concluir a las 4:30 con el ahorcamiento de Judas.

Más 650 habitantes de Purísima del Rincón escenificarán este año La Judea. FOTO: CORTESÍA

Orígenes de La Judea

Hace 147 años el pintor Hermenegildo Bustos creó La Judea para evangelizar a la población. Los historiadores aseguran que él mismo elaboró las máscaras de los ocho personajes principales: Judas Blanco (El Triste), Judas Negro (El Pecado), Diablo Mayor, Diablo Menor, El Consejero, El Ranchero, El Tiempo y El Taco.

Las ocho máscaras se encuentran en el museo que lleva su nombre y que encuentra en el centro de la ciudad de Purísima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *