DEFIENDEN EMPRESARIOS SU PARTICIPACIÓN EN EL USO DEL DINERO PÚBLICO

Milagros Tadeo/León, Gto.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Roberto Novoa Toscano, lamentó que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirme que el FIDESSEG carece de transparencia y poco eficiente.

Aunque reiteró que será la autoridad judicial quien determine el futuro del FIDESSEG, señaló que las reglas del fideicomiso las puso el PAN-Gobierno; incluso ellos votaban a qué proyectos se dirigían los recursos.

“La gobernadora tiene su idea muy clara, no quiere a las fundaciones; no podemos hablar de opacidad, de poca transparencia, de irregularidades porque hay auditorías que avalan que todo ha estado bien, existen observaciones, pero la realidad de las cosas es que, las reglas de operación las puso Gobierno y la mayoría la tiene Gobierno, ellos votaban a qué proyectos de la organización de la sociedad civil se les daban los recursos y cuántos, esto no es un lavadero de manos”, cuestionó.

Asimismo, señaló que el sector empresarial está abierto a dialogar con el Gobierno estatal y acordar las acciones que garanticen el buen uso de los recursos obtenidos a través de la sobre tasa del Impuesto Sobre Nómina, el cual deberá estar destinado a los sectores más vulnerables y que no se termine usando en otros fines.

“¿Tú crees que nosotros podríamos imaginar que íbamos a ampararnos los empresarios en Guanajuato? 30 años de trabajar fuerte con los gobiernos panistas, de participar, de apoyar, de crear, de dar nuestro tiempo, conocimiento, experiencia y compromiso; por supuesto que nosotros no queríamos llegar a esto, pero nosotros lo único que queremos es que el recurso llegue a los más necesitados”, refirió.

Asimismo, dijo que por orden de la juez del Noveno Distrito el próximo 9 de abril estará sesionando el Comité Técnico del Fideicomiso para la presentación de nuevos proyectos de asociaciones civiles, analizar las prórrogas solicitadas para la ejecución de proyectos en curso y deberá de discutir y decidir sobre la renovación de contratos de fundaciones.

Asimismo, puso en duda lo dicho por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien aseguró que el Estado entregó los apoyos que hacían falta a las asociaciones que estaban a la espera de recibir los recursos del FIDESSEG.

“Está muy sencillo, el año pasado presupuestaron 200 millones cuando en un subcomité técnico se habían pre-aprobado y después los funcionarios no firmaron; proyectos por más de 400 millones de pesos que se iban a subir al Comité Técnico y se vino la veda y la elección, el cambio de gobierno y nunca volvió a sesionar el Comité; ahora sesionará el día 9 por una orden judicial. Y en este año presupuestaron 188 millones para Tocando Corazones, así fue como lo metieron el año pasado para este ejercicio (…) si tú le sumas 200 más 188, dan 388 y lo demás”, refirió.

Finalmente, dijo que el tema del FIDESSEG se puede resolver en media hora si existiera voluntad política por parte del actual gobierno estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *