IMPULSAN VISIBILIDAD DE PERSONAS TRANS

Alicia Arias/Purísima del Rincón, Gto.- El Gobierno Municipal de Purísima del Rincón conmemoró el Día Internacional de la Visibilidad Trans (travesti, transgénero, transexual) con un encuentro que se llamó Diálogos para Transformar.

El 31 de marzo de cada año se celebra en el mundo el Día Internacional de la Visibilidad Trans, con el objetivo de garantizar el acceso efectivo y universal al reconocimiento y visibilidad de la identidad sexo-genérica de las personas trans.

El Municipio busca proyectar hacia la comunidad en general, el respeto, la convivencia armónica y la empatía en temas de diversidad sexual y de género, por ello, realizó Diálogos para Transformar en las instalaciones de Casa de la Cultura.

Cecilia Catalina Vega Valerio, representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, presentó la visión de visibilidad trans para avanzar en armonía y convivencia de respeto en la sociedad.

El alcalde Roberto García Urbano ha girado instrucciones para que se trabaje en mantener la armonía con habitantes y visitantes que puedan desplazarse en un municipio seguro, libre de violencia y sin discriminación.

Purísima del Rincón es ejemplo en el trabajo de reconocimiento a la población LGBTTTQ+ y en proporcionar herramientas para escuchar y resolver las interrogantes de la población, aseguró el coordinador de la Diversidad Sexual y de Género, Adalberto Aranda Frausto.

En la reunión participaron funcionarios de primer nivel, como la síndica del ayuntamiento, Claudia Lorena Arriaga Guerrero; la secretaria del ayuntamiento, Verónica Ivette Gómez Becerra; las regidoras Marcela Chávez Flores y Mónica Guadalupe López Hernández;  directores, coordinadores y personal operativo de la presidencia municipal; así como las embajadoras LGBTTTQ+ y representantes de la sociedad trans, entre otras.

En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el 31 de marzo del 2020, exhortó a los tres niveles de gobierno a impulsar políticas públicas de prevención de la violencia contra las personas Travestí, Transgénero, Transexuales, para hacer efectivo el reconocimiento de sus derechos fundamentales, entre ellos, su identidad de género, lo anterior debido a que “hoy en día siguen existiendo particulares y funcionarios públicos que, dentro de sus ámbitos de decisión e influencia, se empeñan en perpetuar acciones que estigmatizan, minimizan, menoscaban y anulan la dignidad, derechos y libertades de este grupo de personas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *