TERMINÓ TRADICIÓN FOTOGRÁFICA CON DIGITALIZACIÓN: WITRAGO

Carlos García/Gerardo García/Irapuato, Gto.- La digitalización de la fotografía hizo a un lado la tradición de revelar rollos e imprimir fotografías, pero los fotoperiodistas del siglo pasado conservan el olor del cuarto oscuro, manifestó el reportero gráfico, Don Trigio Witrago de la Lama, durante un homenaje realizado por la Cofradía de Fotógrafos y por el gobierno de Irapuato.

 “¡Siento la emoción! Todos tuvimos una historia al tomar una foto. Continúen por ese camino, no buscábamos el arte, buscamos la información, la foto oportuna”, mencionó el reportero gráfico de 87 años de edad.

 Don Tigrio nació el siete de diciembre de 1937 e inició su trabajo en los medios de comunicación en el año de 1954, a los 17 años de edad.

 Toda su carrera trabajó en el periódico Noticias, que después dio vida a la Organización Editorial Mexicana (OEM), y también fue corresponsal nacional del periódico deportivo El Esto.

 “Actualmente, la modernidad nos ha hecho un poco a un lado, pero todavía los fotógrafos de esos ayeres conservamos el olor del ácido acético, del revelador, del cuarto oscuro, que era nuestro cobijo para revelar las fotos, para revelar los rollos y conservarlos. ¡Era una maravilla!”, manifestó el homenajeado.

 Lamentó que la “modernidad” le arrebatara a los reporteros gráficos la tradición de revelar un rollo y entrar al cuarto oscuro a imprimir las fotografías.

 “Pero yo recuerdo con mucho cariño”, dijo.

 Recordó que tuvo la oportunidad de usar los avances que había en su momento, que permitieron poder revelar un rollo a pesar de no contar con un cuarto oscuro.

 “La misión era enviar las fotografías oportunas al periódico de la llegada del candidato a la república en ese momento”, narró don Tigrio, quien fotografió al astro del futbol Pelé cuando recibió una canasta de fresas en el estadio Sergio León Chávez.

 En representación de la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, entregó un reconocimiento al homenajeado.

 Por parte de la Cofradía Fotográfica, Jesús Landin otorgó una placa conmemorativa.

 “Un reconocimiento muy importante a todo este trabajo que ha realizado a través de los años y que le ha distinguido, pero sobre todo siempre desde que yo lo conozco, se ha distinguido por ser una persona con una calidez humana. Yo creo que al final eso es lo que trasciende en la vida”, señaló el funcionario, en el homenaje realizado en la Finca La Iguanita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *