NO SIRVE QUE HAYA GOBERNADORAS SI MUJERES NO VEN RESULTADOS: MEZA

Alicia Arias/León, Gto.- “De nada sirve” que haya mujeres en la función pública si las niñas y las mujeres no ven resultados en la calle, dijo en su visita a León Josefina Meza Espinoza, presidenta nacional de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana.

La luchadora social, activista y defensora de derechos políticos de las mujeres estuvo en León para anunciar el 4º Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Mexicanas, a realizarse del tres al cinco de octubre próximo en la ciudad de Guanajuato, capital.

“De nada sirve que los congresos de los estados, el Congreso de la Unión, las presidencias municipales y tener gobernadoras al frente de entidades federativas si las niñas y las mujeres no ven los resultados allá en la calle”, dijo Josefina Meza.

Se espera la participación de alrededor de 300 mujeres, quienes van a diseñar las estrategias necesarias para pasar de una paridad numérica a una paridad sustantiva, a "una paridad que dé resultados", aseguró.

Y agregó: “queremos mujeres en el poder, pero que esas mujeres tengan poder sobre sí mismas y que dejen de ser manipuladas por quienes son dueños de los grupos o de los partidos políticos”.

El Encuentro Nacional de Mujeres Políticas Mexicanas es un espacio de reflexión, de aprendizaje y de articulación para las mujeres comprometidas con la transformación política de México mediante un diálogo abierto, la construcción de alianzas y el fortalecimiento de estrategias para seguir avanzando.

El lema de esta edición es “Por la paridad llegamos y no nos vamos” porque “la democracia será paritaria y dará resultados a las niñas y a las mujeres o no será”, advirtió Josefina Meza.

En el encuentro se realizaran cinco foros con cinco temas: 1) La violencia en el entorno escolar. Cambio de Protocolos a víctimas; 2) Mujeres construyendo el futuro; 3) Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres; 4) Marco ético para dirimir diferencias entre mujeres; y 5) Pacto político entre mujeres. Affidamento (confianza y lealtad) para trabajar”.

Integrantes de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo de la República Mexicana. FOTO: ALICIA ARIAS

La convocatoria para asistir al encuentro ya está abierta a todas las mujeres del país para con miras a tener las herramientas para dirimir las diferencias, construir rutas reales y responsables para dialogar entre mujeres, y realizar acuerdos.

Sobre la red que preside, Josefina Meza dijo que una de las principales características de la organización es la convergencia de mujeres, desde la pluralidad, en torno a una agenda.

Las une la agenda de los derechos humanos de las niñas y de las mujeres, los distintos feminismos, el interés común por buscar caminos para construir la paz social que tanto necesita el país y el amor.

Primer encuentro de la red se realizó en el año 2021, el segundo en el 2023 y el tercero en el 2024.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *