VACUNACIÓN INTENSIVA EN EL NORESTE DEL ESTADO

Kuali/Xichú, Gto.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) puso en marcha una campaña intensiva de vacunación en los nueve municipios que conforman el noreste del estado.

La inmunización incluye vacunas contra el sarampión, rubéola y parotiditis y se están aplicando en los nueve municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria II, que son: San Miguel de Allende, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

La meta es aplicar 5 mil 573 dosis, de las cuales mil 801 serán para San Miguel de Allende.

Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia y tutores a llevar a sus hijos a los centros de salud y módulos de vacunación para protegerlos de enfermedades prevenibles con la vacuna.

Es indispensable acudir con la Cartilla Nacional de Salud para llevar el  registro del esquema de vacunación.

La vacuna triple viral es una combinación que protege contra el sarampión, rubéola y parotiditis, tres infecciones virales graves y altamente contagiosas; y la eficacia de la vacuna oscila entre el 95 y 100 por ciento.

El esquema de vacunación consiste en dos dosis aplicadas en el brazo izquierdo: la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.

Además, los infantes que recibieron la primera dosis entre 2017 y 2021 deben completar el esquema con la segunda dosis a los seis años de edad.

Síntomas de las enfermedades

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que inicia con fiebre, tos y una erupción cutánea que aparece entre el tercer y séptimo día tras los primeros síntomas. Puede causar neumonía, daño cerebral y, en algunos casos, la muerte.

La rubéola consiste en una infección viral caracterizada por fiebre, dolor de cabeza, conjuntivitis y erupción cutánea. En mujeres embarazadas puede provocar abortos o defectos congénitos en el bebé.

La parotiditis (paperas) inicia con fiebre, dolor muscular, cefalea e inflamación de las glándulas salivales. Puede afectar testículos, encéfalo y páncreas, especialmente en adultos.

La transmisión de estas enfermedades ocurre a través de gotitas respiratorias o contacto directo con secreciones de personas infectadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *