ESTARÁ DAHILA DE LA CERDA EN FERIA DEL LIBRO DE LEÓN

Bernardo Monroy/Fotos: Bernardo Monroy/León, Gto.- La Feria Nacional del Libro de León se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo. En su edición 36, destacará la presencia de Dahlia de la Cerda, una de las escritoras más importantes y polémicas del panorama literario actual.

Finalista del Premio Booker Internacional 2025, De la Cerda es autora de varios libros, entre los que destacan “Perras de Reserva” y “Medea me cantó un corrido” donde profundiza sobre temas relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado, mostrando crudas realidades. En su página web, la misma autora se define de esta forma: “Soy acompañante de abortos autogestionados, tengo una estética cholo-gótica, amo el terror y me apasiona explorar la violencia en sus múltiples formas (…) Soy cofundadora de Morras Help Morras, colectiva feminista antirracista y transincluyente. Escribo sobre narcocorridos, regional mexicano, reguetón y temas sociales para El País y El Universal”.

Sobre la presencia de De la Cerda, Lisette Ahedo, directora General del Instituto Cultural de León, explicó para este medio:

“Al final, la Feria Nacional del Libro ha sido muy clara en los objetivos y en los propósitos que tiene. Hemos tenido presencia de un montón de escritoras y escritores de todas las corrientes políticas. La feria tiene muy claro su objetivo: nosotros acercamos a los escritores y escritoras con sus lectoescritores. El propósito, finalmente, es fomentar la lectura en nuestra región. El para qué se use, cómo se use, es otro tema. Nosotros estamos muy claros respecto a los objetivos de nuestra feria y generar contenidos que inviten a las juventudes a leer. Esto es fundamental en estos momentos”.

Pero además de esta escritora, la edición de este año de la feria tendrá otros elementos interesantes: De acuerdo con Ahedo, este año será diferente la edición, ya que se está apostando por el crecimiento de la sala, pues desde los años de la pandemia hubo una crisis de reducción. Afortunadamente, las cosas han cambiado:

“Con apoyo del municipio, crecemos en 27 stands, más que la edición pasada, además de 20 presentaciones más de artistas locales”.

La feria girará en torno a 3 temáticas: ciencia ficción, poesía y “esto también es leer”, esto último se refiere al eje temático en el que se pretende visibilizar lectura y escritura en diferentes y nuevas formas. En los siguientes días se informará sobre los horarios de talleres y conferencias, premios y el programa completo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *