Milagros Tadeo/Silao, Gto.- El secretario general del Comité Estatal de MORENA, Jesús Ramírez Garibay, acusó a la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo Chávez, de haber vulnerado la ley para lograr la modificación del presupuesto de ingresos y egresos.
Dijo que la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato establece que las modificaciones al presupuesto requieren de mayoría absoluta en el Ayuntamiento y no calificada, por lo que los cambios aprobados en la sesión ordinaria del 21 de marzo están fuera de la ley.
Asimismo, refirió que incluso los cambios aprobados por mayoría calificada Pronóstico de ingresos y presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025 y disposiciones administrativas de recaudación para el municipio de Silao están alteradas, pues se contemplaron 120 millones de pesos etiquetados por la pasada administración morenista.
“Tenían 120 mdp etiquetados y tenía este dinero para que continuara con las obras públicas que ya estaban asignadas, licitadas inclusive se estaban ya realizando y por un capricho o decisión política se dijo que no había recurso y no les estuvo pagando a los contratistas, para qué, para ese recurso jalarlo del presupuesto 2024 y sumarlo al de 2025 (…) este recurso si no se ejercer antes del 31 de marzo de este año se tiene que regresar”, dijo.
Asimismo, dijo que la alcaldesa panista también violó la ley al no haberse sesionado para valorar los perfiles de los aspirantes al Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS), aunado de que solo se eligieron a personas afines a la alcaldesa panista.
“Este debe ser por mayoría absoluta, el Ayuntamiento es quien debe designar al Consejo Directivo de SAPAS, el artículo 8 de este reglamento y tanto la convocatoria como el artículo 18 dice: los integrantes serán designados por mayoría absoluta de votos a propuesta de la alcaldesa, entre miembros representativos”, resaltó.
Lamentó que Melanie Murillo viole la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, cuando ella la aprobó cuando fue diputada local.