NO IMPACTARÁ A MÉXICO ARANCELES AL ACERO: CMIC

Milagros Tadeo/León, Gto.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Guanajuato (CMIC), Raúl Silva Ávila, consideró que la aplicación del arancel del 25% al acero y aluminio serán leves para México.

Explicó que la exportación del acero solo representa el 1% de toda la transacción comercial que hace México hacia Estados Unidos, además, de que  China es el principal productor de este insumo para la construcción.

“Con incertidumbre lo seguimos sintiendo finalmente, cayó la espada de Damocles con este 25 por ciento de incremento al acero y otros metales, yo creo que hay que esperar un poquito para ver las reacciones, China; uno de los principales productores y a quien se le consume acero en país, pues ver que reacciones va a tener”, comentó.

Dijo que incluso la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría beneficiar al comercio local del acero, pues al no venderse en la Unión Americana disminuiría el precio del mismo en México.

“Yo creo que aquí la cautela es una de las mejores estrategias y no acelerarnos porque vimos que este señor cambia constantemente de idea y habrá que ver también que va a pasar con el resto de los aranceles que los modificó la fecha para el mes de abril”, afirmó.

Sin embargo, dijo que la afectación para México se podría “dar en lo que viene de regreso, maquinaria, aluminio procesado para lo que es el costo de la construcción”.

El líder de la CMIC en Guanajuato compartió que el acero que se produce en México se produce en el norte del país y que el precio de la varilla ronda los 15 mil pesos la tonelada, es decir, no ha tenido cambios. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *