Milagros Tadeo/León, Gto El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a los ciudadanos a exigir a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que garantice el acceso a la información y la transparencia ante la desaparición del INAI.
Ante la eliminación de un órgano autónomo y la creación de una dirección general dentro de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Lomelí Venegas consideró que la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no era la mejor opción.
“Las funciones del INAI las va a asumir la Secretaría que ahora se llama de Anticorrupción y Buen Gobierno, no es el mejor esquema, sin duda, el mejor esquema es el de un órgano autónomo que era lo que se tenía, o sea, si tenía problemas el INAI pues lo lógico era reformar al INAI, no desaparecerlo, eh, yo creo que será muy importante que la sociedad en su conjunto mantenga la exigencia de un adecuado sistema de transparencia en el país”, cuestionó.
Durante su participación en el conversatorio «La educación, valor humano de hoy y siempre: México y la educación superior», que realizó la ENES León, el rector de la UNAM dijo que nadie debe renunciar a su derecho a la información.
“La transparencia es un derecho que está en la constitución y por el cual se peleó mucho, por el cual se tendrá que seguir peleando y por supuesto, que las universidades, la UNAM en particular seguiremos teniendo nuestros portales de transparencia y cumpliendo con nuestras obligaciones de transparencia”, manifestó.
Asimismo, consideró que el INAI será un órgano autónomo que volverá a surgir en el país pues sentó grandes precedentes en el país.
“En el caso de la Universidad nosotros tuvimos pláticas con el INAI para resguardar su archivo para que quede en memoria institucional, de lo que en su momento, hizo el INAI; su trabajo debe ser preservado, porque sí fue una experiencia importante en la historia de nuestro país y tarde o temprano, hay que retomarla, se mantiene por supuesto el sistema de transparencia en una nueva condición y a cargo de una secretaría de Estado, tendremos que pedir que sea un sistema de funcione adecuadamente, ese es el gran reto”, comentó.
Finalmente, resaltó que la Universidad Nacional Autónoma de México seguirá atendiendo los requerimientos en materia de transparencia y rendición de cuentas para dar certeza a los ciudadanos.