Milagros Tadeo/León, Gto.- Derivado de los constantes accidentes registrados en el Malecón del Río se han implementado medidas de señalización en la parte baja de esta vialidad.
El objetivo es prevenir accidentes y garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y usuarios de transporte público, los cuales son ocasionados por vehículos que descienden a pesar de superar la altura máxima permitida de 2.50 metros.
La prueba piloto de este sistema comenzó este viernes 21 de marzo, en la rampa de descenso del Malecón del Río a la altura de la colonia La Martinica.
Uno de los principales cambios es la instalación de un nuevo arco de control de altura, diseñado con un sistema de columpio, que reemplaza el antiguo arco de acero rígido. Este nuevo diseño se compone por cadenas y un tubo redondo de 4 pulgadas.
Esta estructura permitirá una mayor flexibilidad y seguridad al delimitar la altura de los vehículos que superan los 2.50 metros.
Además, se instalaron botones plásticos de aproximadamente 50 metros antes del arco y se reforzará con señalización de estrechamiento de carril para que disminuyan la velocidad al ingresar a la parte baja, además de señales preventivas y restrictivas sobre la altura de los vehículos, tanto en el arco como en los postes cercanos.
También se añadirá un semáforo tipo látigo con luces preventivas, situado a la misma altura que el arco, para alertar a los conductores sobre las restricciones de altura antes de que lleguen al control de acceso.
Estas acciones son implementadas por la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, la Dirección General de Obra Pública, la Dirección General de Movilidad y la Dirección de Policía Vial, para favorecer la seguridad vial y evitar accidentes en esta vía tan transitada.