Milagros Tadeo/León, Gto.- El infectólogo y ex comisionado nacional para el control de la influenza, Alejandro Macías Hernández, señaló que en cualquier momento en México podría iniciar un brote de sarampión derivado de la falta de vacunación.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños, la cual se presenta con síntomas como ronchas en el cuerpo, fiebre, conjuntivitis, congestión nasal, manchas en los labios y la boca y se transmite por el aire a través de gotículas de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
Dijo que el abandono por parte del gobierno federal, en años pasados, respecto a la vacunación es lo que ha generado un repunte en enfermedades altamente contagiosas como lo son: el sarampión y la tosferina.
“Un caso que es muy preocupante, es el sarampión, en el cual tenemos probablemente menos de 50 casos reportados en México en el año, pero eso lo que señala es que tuvimos un abandono de la necesidad de llegar a por lo menos del 95 o 90% vacunada o con antecedente de sarampión, actualmente estamos muy por debajo de eso y eso va a tomar mucho tiempo”, advirtió.
Dijo que la mala decisión del gobierno federal es lo que tiene pagando a México una factura grande en materia de salud, pese a que era de los países con los más altos niveles de vacunación.
“En 2019 de manera inexplicable se abandonó y entonces hemos recibido, una población que no tiene inmunidad adecuada para algunas enfermedades, y hay dos que preocupan bastante: uno es la tosferina y otra es el sarampión, para esas dos enfermedades, la verdad la única alternativa que tenemos y la única prevención es la vacunación”, expresó.
Finalmente, celebró que el gobierno federal esté retomando la intensificación de la aplicación de las vacunas que forman parte del Esquema Nacional de Vacunación, sin embargo, dijo que tardará algunos años en lograr la inmunidad entre los menores.
“Evidentemente no es una culpa del gobierno actual, tenemos que hacer consciencia de que en cualquier momento la situación se puede deteriorar, que hay dar bienvenida a retomar las campañas de vacunación y hacer consciencia de que no nos debe volver a pasar una caída en la tasa de vacunación, al menos en enfermedades tan contagiosas como el sarampión y la tosferina”, concluyó.