AGREMIADOS DE COPARMEX NO HAN SIDO VÍCTIMAS DEL CRIMEN: RODRÍGUEZ

Carlos García/León, Gto.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) zona metropolitana León afirma que la inseguridad y la extorsión no han afectado a sus agremiados, pero la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) reveló que viven con miedo por las bandas dedicadas a robar comensales.

El presidente de la Canirac delegación León, Joaquín Ledesma Nova, lamentó que el problema de la inseguridad esté muy mal y cada vez esté peor.

Lamentó que bandas de extranjeros -venezolanos- tengan años robando a comensales, principalmente a los que usan relojes de alta gama.

Incluso las bandas de criminales van a comer a los restaurantes y “uno no puede hacer nada, llegan al restaurante y yo no le puedo negar el servicio, les niego el servicio y me sacan una pistola”, reprochó Ledesma Novoa.

“Tenemos que plantear con la alcaldesa –Alejandra Gutiérrez Campos- qué vamos a hacer para nosotros poder trabajar tranquilos”, dijo.

Las bandas de asaltantes son detenidas y luego son liberadas, reprochó el líder restaurantero y pidió que sean deportados a sus países o sean encarcelados.

Recordó que cuando hay un asalto, como el cometido el 22 de febrero, cuando un comensal fue despojado de un reloj Rolex, bajan la afluencia de clientes y las ventas.

Por el robo del Rolex, la Fiscalía General del Estado arrestó a un venezolano identificado como Luis Enrique.

En esa fecha, Luis Enrique y su cómplice ingresaron al restaurante Cervone, ubicado en el centro comercial Puerta Bajío; a mano armada despojaron de su Rolex a un cliente.

Antes del robo, los presuntos criminales estuvieron consumiendo en el restaurante, se fueron y regresaron a consumar el atraco.

Coparmex

El presidente de Coparmex zona Metropolitana León, Héctor Rodríguez Velázquez, afirmó que no tiene reporte de empresas que hayan cerrado por la inseguridad o la extorsión.

La Coparmex tiene 400 empresas afiliadas en León, Silao, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado y Guanajuato, detalló.

“No sé si en la informalidad hay algunos changarritos que hayan tenido que cerrar, que es lo malo también estar en la informalidad”, dijo.

Agregó que conoce casos de “gente” que ha recibido llamadas de extorsión, pero son criminales que no radican en Guanajuato.

Reconoció que el gobierno de Guanajuato está combatiendo la extorsión; incluso la Secretaría de Seguridad y Paz creó el Escuadrón Antiextorsión.

El líder empresarial exhortó a sus agremiados a denunciar si son víctimas de extorsión.

La inseguridad y la extorsión no han dañado la economía de León, pero hay otras ciudades del estado que sí son más vulnerables, como Irapuato, Salamanca y Celaya, consideró.

“Son comercios pequeños que luego los tienen ahí cautivos y es donde vienen los problemas, pero también es importante que denuncien, entonces yo espero que esto se contrarreste y que todos esos comercios que se han cerrado por alguna circunstancia en la ciudad que sea, pues que reabran y que no tengan miedo”, manifestó.

Reiteró que no tiene registro de que afiliados a Coparmex sean víctimas de extorsión o que hayan tenido que cerrar por la inseguridad. “No tenemos registro de ninguna”, puntualizó.

En el sexenio 2018-2024, del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, las denuncias por extorsión aumentaron en un 7 mil 800 por ciento; de 13 querellas que recibió el Ministerio Público en 2018 pasaron a mil 27 en el 2024.

La Fiscalía General del Estado ha informado sobre la desarticulación de una banda de 25 extorsionadores del cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) que operaban en León, San Francisco del Rincón, Irapuato, Salamanca y Celaya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *