AFECTA CRIMINALIDAD A VECINOS DE BRISAS DEL CAMPESTRE

Bernardo Monroy/Fotos: Bernardo Monroy/León, Gto.-Toda la gente lo sabe: Brisas del Campestre es una de las colonias de León con altos niveles de criminalidad y requiere más atención por parte de las autoridades.

Mientras que la gente honesta que allí radica lleva a cabo sus actividades diarias, buscando la forma de salir adelante, el crimen hace de las suyas, al momento que la Guardia Nacional, el Ejército y La Policía Municipal realizan sus rondines constantes, que pese a todo, no anulan los actos delictivos.

Es cierto que ha habido intentos de acabar con la problemática en la zona y de restaurar el tejido social. Prueba de ello fue la activista transexual Zurey Galilea García, quien durante años fundó un comedor comunitario y realizó trabajo social, pero, después de sufrir un intento de asesinato, tuvo que huir del país.

Pese a todo, la gente de Brisas del Campestre sale adelante.

CASAS ABANDONADAS Y CRECIMIENTO

Desde 2023 el Instituto Municipal de Planeación anunció que hay más de 5 mil viviendas abandonadas en Brisas del Campestre. De acuerdo con declaraciones de las y los vecinos, la cifra es variable, pues hay quienes optan por mudarse y aquellos que llegan a ocupar el espacio de manera ilegal, lo que popularmente se conoce como “paracaidistas”.

Basta con caminar en cualquiera de los circuitos de Brisas del Campestre, para ver los departamentos abandonados. Otros, tienen puertas improvisadas con cartones, láminas y cobijas raídas en lugar de ventanas. Hay unos bloques de edificios que ya están repletos de pintas y con ventanas rotas, mientras que los más recientes, en los nuevos circuitos como Brisas de Oporto, lucen recién pintados. En algunas manzanas hay quienes han colocado una malla. Vecinos como Luis Alejandro Hernández saben que está tranquilo su sector, y quieren mantenerlo así.

“Lo que buscamos es hacer el cambio”, anhela.

La colonia se encuentra entre cerros, con los límites de Jalisco. Quien no tiene coche, le es muy tardado llegar al centro de la ciudad. Tiene que abordar camiones y tarda más de una hora. Hay muchas historias entre sus interminables filas de departamentos.

Ramiro Gámez tiene 51 años y es comerciante. Él mismo se dedica a la venta de tacos, decidió emprender por cuenta propia. Desde temprano, saca su carrito y recorre las calles de “Brisas de la Muerte” (llamado así, entre broma y de forma peyorativa, por los usuarios de las redes sociales) después regresa a su casa a atender a su esposa y su hijo de 7 años. A él le molesta sobremanera que Brisas sea visto como un nido de criminales:

“De que hay gente maldosa y mañosa (sic) es un hecho. Pero muchos trabajamos. Quienes andan diciendo que Brisas de la Muerte, que puro sin qué hacer, que vengan a ver, que chequen cuantos negocios hay”.

En efecto, se pueden ver tamaleras, taqueros, papelerías, hambrugueserías, estéticas… todos los negocios adaptados en los estrechos hogares, que se mezclan con las casas abandonadas.

“Lo que necesitamos es apoyo. Porque siempre nos han prometido que nos van a echar la mano, pero el gobierno se olvida a la mera hora. Que yo me acuerde, desde Santillana así ha sido”.

Para algunos, es Brisas de la Muerte, pero para otros, de la vida o de la subsistencia.

UN CRIMEN POR MES

Por desgracia, la serie de crímenes y otros actos delictivos cometidos en Brisas del Campestre, son variados y constantes, así como la preocupación por parte de asociaciones civiles.

Literalmente, ha ocurrido un crimen por mes en Brisas del Campestre, desde inicios del 2025.

El 21 de enero, unos criminales irrumpieron en un departamento en la calle Brisas de Silves esquina con Brisas de Viseu, asesinando al ahora occiso de nombre Víctor N.

En febrero, ardió en llamas un departamento en la colonia que nos ocupa. Estos hechos ocurrieron, concretamente, el 1 de febrero en el circuito sobre el circuito Brisa de Sarandí. Una de las versiones de los hechos es que fue provocado, presuntamente, por criminales de la zona, pero las autoridades lo desmintieron posteriormente.

El 18 de febrero, unos hombres dispararon a un hombre que caminaba por la calle por la calle Brisa de Queluz. Los perpetradores no fueron capturados.

El 15 de marzo de 2025, un pleito entre vecinos terminó en un asesinato a balazos, resultando víctima Edwin, de 36 años.

El Observatorio Ciudadano de León, organismo autónomo que entre otras actividades de interés sociales realiza un recuento hemerográfico de delitos, ha informado que, efectivamente, Brisas del Campestre tiene una alta incidencia delictiva. A través de su cuenta de X, antes Twitter, publicaron el pasado 13 de marzo:

“Desde 2022, Brisas del Campestre es la colonia con mayor número de delitos en la ciudad. En 2023 alcanzó su pico más alto con 53 delitos. Aunque en 2024 hubo una ligera disminución, la tendencia sigue siendo alarmante”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *