Jeshael Rivera Villalón/San José De Iturbide, Gto. - En los primeros 75 días del año, elementos de Bomberos Voluntarios de San José De Iturbide han atendido más de 100 incendios en el municipio, lo que ha implicado decenas de horas de trabajo para los elementos y el uso de 360 mil litros de agua aproximadamente.
Así lo informó el comandante de la corporación Manuel Martínez, quien detalló que ciertamente este año la temporada de incendios ha sido “mas intensa” que los anteriores.
De acuerdo con los registros de la corporación, en el mes de enero se atendieron un total de 35 incendios, 29 en febrero y en la primera quincena de marzo se suscitaron 37, lo que arroja un total de 101.
La mayoría de estos incendios de pastizal han sido provocados con acciones como la quema de basura, la limpia de predios y en ocasiones al arrojar colillas de cigarros a los pastizales secos, reportó el comandante de los bomberos.
Son varias decenas de horas de trabajo las que los elementos de la corporación han tenido que laborar para controlar y apagar estos incendios.
La situación ha llegado a un punto en que ahora se está teniendo que priorizar la atención de los que representan más riesgo para los pobladores.
“hemos tenido de 4 a 6 reportes diarios de incendios de pastizales en diferentes partes del municipio, mas en zonas rurales, las causas generalmente son por el acto humano, por la limpieza de los predios que se sale de control, la quema de basura, esas son las que nosotros determinamos como las principales causas”
“Está representando un costo no contemplado por los gastos de operación (combustible y agua) y también por el tema de personal, ya por los numerosos reportes en ocasiones la insuficiencia de personal, estamos dando prioridad a los que nosotros consideramos que son de riesgo”, explicó
Dentro de las implicaciones que ha tenido el sofocar estos incendios está, de acuerdo a estimaciones de la propia corporación, el uso de 36 pipas de agua de 10 mil litros, es decir, que se han utilizado cerca de 360 mil litros de agua para apagar el fuego.
Ante tal contexto, el comandante de bomberos llamó a la gente evitar situaciones de riesgo que puedan propiciar estos siniestros, como lo son la quema irregular de basura, la limpieza de lotes y predios a través de prender fuego o el dejar fogatas prendidas en convivencias sociales al aire libre.
También pidió paciencia, pues en ocasiones se demoran atender algunos reportes precisamente por la carga de trabajo en diferentes emergencias.