HAY CRISIS DE LEGALIDAD EN MÉXICO: ARZOBISPO

Milagros Tadeo/León, Gto.- El arzobispo de León y vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Jaime Calderón Calderón, señaló que el campo de exterminio de Jalisco refleja la crisis de legalidad que existe en el país.

Mostró indignación ante el caso del Rancho Izaguirre ubicado en La Estanzuela, Jalisco, en donde eran capacitados, torturados, asesinados y desaparecidos hombre y mujeres por parte del crimen organizado; hecho que incluso lo sido comparado con los campos te exterminio nazi.

“Estamos viviendo y seguimos viviendo y se sigue alentando una profunda crisis de legalidad, pareciera que aquí todos podemos hacer lo que deseamos, yendo por encima; muchas veces, por encima de los derechos de las demás personas y entonces faltaría como profundizar en ese aspecto”, cuestionó.

Destacó que ante este hecho es necesario hacer una reflexión respecto ¿Qué ha hecho que el crimen organizado tenga un caldo de cultivo como el que estamos viviendo?, ¿Por qué se tiene una sociedad dividida y son lazos? y ¿Por qué existe una crisis de moralidad y valores?

“Lo que se está desmoronando no es un partido, lo que se está desmoronando es una sociedad y en ese sentido, les diría que hay la necesidad de caminar en un mismo horizonte, tercera cosa, hay lo que nuestros antecesores, desde 2003 hablaban de una crisis de moralidad, donde pareciera que los valores han pasado a segundo término (…) los valores que han sido del evangelio, el respeto, la ayuda, la valoración de la vida, respeto al prójimo, la solidaridad, que aún en todo esto hay gente buena”, refirió.

Dijo que en lugar de politizar un hecho tan lamentable como el registro de este campo de exterminio humano, sería necesario que las autoridades asuman su responsabilidad, así como cada una de las personas tendrían que reflexionar y comenzar a hacer algo para revertir la violencia.

“Lo que veo, en una primera reacción es querer buscar culpable y querer agarrar el tema y politizarlo, buscando siempre culpables, y a mí, me parece que esto nos tiene que ayudar como sociedad a que, nos sentáramos a reflexionar, ver qué nos está pasando porque no solo es el crimen organizado, recuerden cuando participé en la campaña de desarme que yo decía: ¿Qué ha hecho que el crimen organizado tenga un caldo de cultivo como el que estamos viviendo?, hay algo más profundo”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *