VENDEN GASOLINERAS “HUACHICOL”; PIDEN INTERVENCIÓN DEL SAT

Carlos García/León, Gto.- En el estado de Guanajuato hay empresas gasolineras que siguen comprando combustible robado; por eso se pidió la colaboración del Sistema de Administración Tributaria (SAT), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para combatir la extracción ilegal de gasolina, informó la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo.

El siete de marzo, la Secretaría de Seguridad y Paz informó que hasta ese momento habían asegurado 375 mil litros de combustible robado.

Posteriormente, el 10 y 11 de marzo, la dependencia manifestó sobre el aseguramiento de 227 mil litros y 132 mil litros de gasolina robada, esta última en el municipio de Villagrán, donde opera el cártel Santa Rosa de Lima (CSRL).

Al ser cuestionada sobre la reunión de seguridad que sostuvo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora ventiló que informó sobre el trabajo en seguridad y los resultados que han tenido.

“Hablaba con la presidenta de algo que yo ya he comentado en los grupos de inteligencia operativa del Estado, que tiene que ver con fortalecer el combate al robo de combustible”, comentó.

Agregó que pidió a Sheinbaum que Pemex Logística participara en los operativos contra el robo de combustible en Guanajuato.

“También que pudiéramos tener una colaboración más cercana con el SAT y con la Unidad de Inteligencia Financiera para no solo combatir la extracción ilegal que se da desde el ducto, sino también esto que se denomina el huachicoleo fiscal”, reveló.

¿Tienen ubicadas a las empresas y gasolineras que compran combustible robado?

-Sí, tenemos información de inteligencia que ya hemos puesto a disposición y por ello la solicitud de las autoridades fiscales federales para que puedan intervenir el hidrocarburo, pero ya cuando están adentro las gasolineras no podemos intervenir, salvo ya la autoridad fiscal.

¿Cuántas gasolineras venden combustible robado?

-Preferiría que avanzáramos en la investigación para no alertar, porque es importante que se llegue hasta las últimas consecuencias.

Las cantidades volumétricas de combustible que genera Pemex son “cantidades impresionantes y no vamos a terminar si solamente estamos clausurando las tomas clandestinas y no ponemos remedio al problema real que es la comercialización”, consideró.

Libia García comentó que también pidió a Claudia Sheinbaum una coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) porque han detectado a extranjeros vinculados a actividades delictivas.

“Por esta misma información, podemos saber que entran y salen del país de manera legal y que eso es importante cuando ya se tiene un antecedente de su participación en conductas delictivas”, ventiló.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *