Bernardo Monroy/Purísima del Rincón, Gto.- Desde el 2024, la sequía en Guanajuato es un problema con el que lidiar. Las altas temperaturas comenzaron desde enero, y de acuerdo con el más reciente mapa del monitor de sequía en México publicado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), correspondiente al 28 de febrero, la intensidad de la sequía en el estado es entre anormalmente seco y moderada.
En puntos hídricos como la Presa del Barrial, el Purísima del Rincón (uno de los más importantes del municipio y toda la zona aledaña) la situación no ha mejorado del todo. Por tanto, es necesario tomar medidas al respecto.
Sobre este ‘acalorado’ tema, habla en entrevista para Kuali Noticias el Director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Purísima (SAPAP) Francisco Javier Vázquez Gómez.
“Es un tema sumamente delicado. Sigue siendo persistente la sequía. El año pasado el descenso de la presa del Barrial y en León, de la presa del Palote, todos recordamos que bajaron sus niveles hasta menos del uno por ciento”, reconoce el funcionario.
La gran pregunta surge de inmediato: ¿qué es lo que se está haciendo? Al respecto, Vázquez Gómez responde:
TANDEOS Y REUSO
“Estamos muy comprometidos con todo lo que estamos trabajando, en rehabilitar redes secundarias o que se encuentren dañadas, colaborando de manera directa con CONAGUA, y sobre todo, no dejar de atender a la ciudadanía, y viendo la posibilidad de hacer tandeos, de ser necesario”.
El tema de los tandeos siempre despierta inquietud en la ciudadanía. A mayor detalle, Vázquez ofrece la dinámica: “en zonas rurales es una práctica común, mientras que en cabecera municipal será más adaptable, porque tenemos resectorizados los elementos. Tenemos zona centro y colonias que se pueden trabajar, pero todo depende del comportamiento de las cuencas y los mantos acuíferos”.
Aunque la presa del Barrial ha atravesado por uno de sus peores momentos, el director de SAPAP tranquiliza a los lectores, aclarando que no es un reflejo de lo que maneja la cuenca. “Esperemos que las precipitaciones se incrementen, de forma constante”.
Es posible que se alcancen 35 grados en el transcurso del año en Guanajuato, por lo que el funcionario advierte dos aspectos: uno, el mantenerse hidratados, y dos, el reuso del agua, que define como “indispensable”.
En las oficinas de SAPAP y en el Parque Mil Azahares se está practicando la cosecha de agua, precisamente para poner el ejemplo. “Hay que predicar con el ejemplo”.