Alicia Arias/León, Gto.- Este martes estuvo en el estado de Guanajuato Juan Pablo Alban Alencastro, miembro y relator del Comité contra la Desaparición Forzada de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU).
El estado de Guanajuato fue elegido por naciones unidas para la visita no oficial ante la creciente problemática de personas desaparecidas y fosas clandestinas hallas en esta entidad.
En su cuenta de X, la ONU-DH México informó que, durante la visita no oficial de Juan Pablo Alban, sostuvieron reuniones con colectivos, familias buscadoras y organizaciones, así como con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG).

En su cuenta de la misma red social, la fiscalía del estado también informó sobre la visita de Juan Pablo Alban y de representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
“Este encuentro propició un diálogo enriquecedor sobre los retos y oportunidades en la procuración de justicia, específicamente en la atención e investigación de casos de desaparición de personas”, difundió la fiscalía en su mensaje publicado este martes por la noche.
Procurar justicia con visión humanista implica asumir con responsabilidad y compromiso las recomendaciones y observaciones de los organismos internacionales en materia de derechos humanos, aseguró la fiscalía.

En tanto, la Plataforma la Paz y la Justicia informó que en la reunión con colectivos y organizaciones resaltaron tres temas: la crisis forense, la protección a personas buscadoras y la falta de cumplimiento de las Acciones Urgentes por lo que “exigimos al Estado Mexicano que cumpla con sus obligaciones internacionales”.
Hasta el momento, se desconocen más detalles de la visita del personal de la ONU.