Bernardo Monroy/Fotos: Bernardo Monroy/León, Gto.-¿Afectarán los aranceles al sector calzado? La pregunta, sin duda, inquieta y asusta a toda la gente de ciudades como León, y no es para menos, pues es esta la principal industria de la ciudad.
Lo anterior, a raíz de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impone aranceles del 25% a productos de sus países vecinos, entre ellos México y Canadá. Entre los productos afectados, destacarán automóviles, aguacate y mezcal.
Sobre este aspecto, Mauricio Battaglia, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, respondió en entrevista que aún se está a la espera de los detalles. Sin embargo:
“Sigo pensando que habrá buenas noticias. El sector calzado no es uno de los temas estratégicos para la Casa Blanca. Esperamos que los aranceles, en caso de quedar, queden por poco tiempo y no sea para todos los sectores. Estamos confiados que será algo temporal, y las negociaciones llegarán a buen término”, declaró Battaglia.
Con respecto a qué cantidad de empresarios tienen la complicación de que el incremento de aranceles puede terminar impactando en el costo operativo de las compañías, Battaglia reconoció que, aunque no lo tiene al nivel de empleos, sí representa el más o menos el 17% de la producción en unidades… pero si se ve en valor, representa mucho más.
“Es un tema complicado. China está pagando ya un arancel de un 10% extra con Estados Unidos, pero sí es una cuestión muy delicada para los exportadores”, reconoció el presidente de la cámara.
Pese a todo, Battaglia se mostró esperanzado:
“Yo sigo confiando que el tipo de cambio y las negociaciones llegarán a buen término para que sigan creciendo las exportaciones del sector como se ha visto en el último año”.
EXPECTATIVAS DE SAPICA
En otros asuntos, Battaglia informó, sobre las expectativas que se tiene respecto a esta edición de SAPICA que continúa llevándose a cabo hoy, que se espera recuperar a partir del 2025 consistentemente un 5% tanto la producción como los empleos. Eso sería para concluir el Plan México a partir de este sexenio los 20 mil empleos que se tienen que recuperar.